9 vinos sensacionales para descubrir este 2023 (algunos ya están en Paraguay)

(Por NV) En esta nota, el especialista en vinos Ricardo Fazzio, uno de los directores de In Vino Veritas, nos cuenta algunos descubrimientos del rubro del vino que dejará boquiabierto a los wine lovers, sobre todo, a aquellos que recorren el mundo buscando nuevas experiencias.

Image description
Image description

Ricardo Fazzio es un amante del vino que tiene la dicha de trabajar en lo que le gusta. Es uno de los socios fundadores de In Vino Veritas, también trabaja como responsable del área de bebidas de Grupo ACSA. Además (y por fuera del mundo del vino) es uno de los chair de Vistage Paraguay con dos grupos a su cargo.

“In Vino Veritas cumple 10 años en 2023 y estamos planeando distintas actividades en torno al apasionante mundo del vino. Tenemos actualmente más de 270 miembros activos que se dividen en cuatro categorías. Para este año seguiremos con las catas, pero buscando temáticas especiales, así como invitando a amigos a que nos cuenten cuáles son sus vinos favoritos”, comentó Ricardo.

También mencionó que estarán retomando las capacitaciones con cursos cortos porque detectaron un gran interés en aprender (además de catar/degustar). “En el 2022 hemos trabajado mucho con empresas sobre qué eventos realizar para sus clientes o sus equipos en torno al vino, y creemos que es un segmento que seguirá creciendo”, enfatizó

A continuación, el experto en vinos nos dejó algunos recomendados que se pueden encontrar en Paraguay y otros que degustó en viajes realizados en el 2022 y otros que vale la pena tenerlos en cuenta.

1.Disobedience Blend: un vino elaborado por Aurelio Montes de la Bodega Kaiken y el afamado chef Francis Mallmann. Es un red blend seductor: 60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 10% Merlot. Es dulce, con taninos suaves y sedosos pero presentes. Retrogusto frutal y prolongado con ciertas notas a chocolate amargo en el final de la boca. Ya está en el mercado.

 2.Maison Les Alexandrins Côte-Rôtie: un vino de la zona norte de Rodano que es un increíble Syrah muy difícil de olvidar. La grandiosa Côte Rôtie comparte con el famoso Hermitage el podio de los mejores vinos del norte del Ródano. Maison les Alexandrins utiliza uvas de la parte sur de la Côte Rôtie, que produce vinos más delicados y fragantes que el terroir del norte de la denominación. 

3.Concerto di Fonterutoli: es elaborado por la antigua Bodega Mazzei. Un vino elaborado con 80% Sangiovese y 20% Cabernet Sauvignon. “Lamentablemente no está aún en el mercado, porque todos merecemos probar un vino así”, señaló Ricardo. Viene de Chianti, una zona vitivinícola ubicada en la región Toscana de Italia.

4.Clos Ancestral: un vino elaborado con las uvas Garnacha, Tempranillo y Moneu es otra de las sorpresas que tuvo Ricardo por su paso en España, cuando en Penedes pudo probar este producto increíble de Famili Torres. “Esta bodega está trabajando en un proyecto para recuperar cepas españolas antiguas, una de esas es Moneu, por ello el vino se llama justamente Clos Ancestral por tener cepas ancestrales. Este es otro vino que no está en el mercado, pero anótenlo para cuando visiten España”, recomendó. 

5.Gradum Carménère Malbec: “la siguiente sorpresa la tuve en La Rioja, más precisamente en el Valle de Famatina cuando descubrí este riquísimo blend de Malbec y Carménère, con uvas de la mencionada región. Gradum es un vino de gran relación calidad- precio que conquistó a todos los que formábamos parte de aquel viaje. Para mejor, lo disfrutamos con un asado a las brasas que lo acompañó de maravillas. Ojalá pronto llegue al mercado”, relató Ricardo.

6.Loco de Piedra Reserva Cabernet Sauvignon: es uno de esos vinos que te sorprende. “Este vino lo descubrí en ProWine de São Paulo y es un Cabernet Sauvignon muy rico con excelente relación calidad-precio”, señaló Ricardo. Aroma bien equilibrado, redondo y especiado, típico de los grandes vinos de Cabernet Sauvignon del Pacifico. Paladar intenso, carnoso y de buena evolución con final de boca firme y persistente.

7.Malma Rara Avis Pinot Noir: de color rojo muy intenso y vivo. Aromas a frutilla, cereza, mucha fruta roja fina y fresco. Fruta y frescura propia, característica de la zona, dando lugar a las notas minerales. En boca es fresco, taninos dulces y muy redondo. Acidez equilibrada, final prolongado y persistente en boca. Al ser tan natural, está muy presente la energía en boca propia de nuestra uva. Lo que lo hace un vino muy particular. “No llegó aún a Paraguay, pero me consta que hay un par de importadores interesados en tener Bodega Malma”, especificó Ricardo.

8.Chamas Honnorat Cuvee Speciale Extra Brut Rose: en el rubro espumosos, Ricardo tuvo una grata sorpresa en La Rioja, durante su visita a Bodega Chañarmuyo, donde se encontró con este espumante de método tradicional que realmente es para sacarse el sombrero. “Un producto exquisito. Sensación entre los que estábamos degustándolo. Según me comentaron, es muy probable que esta bodega regrese al mercado paraguayo y así lo podremos disfrutar”, anunció.

9.Iona: este impresionante Chardonnay proveniente de Sudáfrica, Ricardo lo encontró en ProWine de São Paulo y le encantó. “Uno de los mejores Chardonnay que recuerdo, es increíble”, manifestó. La pureza de la fruta combinada con un roble bien juzgado y una acidez fresca y brillante dan como resultado un vino con capas y complejo con un final persistente.

Más datos

Para saber cómo formar parte del club privado de vinos llamar al (0981) 478-968. In Vino Veritas queda en Hipólito Carrón 874 (zona Centro Paraguayo Japonés). Seguiles en el Instagram @invinoveritaspy

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.