Alta cocina: Siete de los mejores rooftops que podés disfrutar en Asunción

(Por NV) En esta nota te contamos sobre algunos de los mejores rooftops para disfrutar de buena música, gastronomía de primer nivel y vistas espectaculares.

 

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Napoleón

Es el lugar para disfrutar de una imponente vista 360 de toda la ciudad. Ubicado en el edificio Park Plaza, exactamente en el piso 16, se encuentra esta propuesta que supera todas las expectativas de los más exigentes: Napoleón. Este nuevo lugar es el blend perfecto entre comida internacional, los tragos más deliciosos y unos paisajes instagrameables.

El recomendado: Cazuela Thai de Mariscos (sopa de mariscos thai a base de bisque de crustáceos aromatizada con cedrón, leche de coco y curry, acompañada de fideos de arroz, cilantro y albahaca).

Más datos: @napoleon.com.py 

Negroni Downtown Skybar

Ubicado en la parte más alta de la ciudad, en el piso 15 y 16 del edificio Unicentro, Negroni cuenta con una vista espectacular a la bellísima bahía de Asunción, la Costanera, el río Paraguay y el Chaco. El piso 15 es un restaurante que ofrece una atmósfera especial con luces tenues. Una escalera caracol inmensa lleva a una terraza en el piso 16, que cuenta con una increíble barra, mesas y livings para ver los mejores sunsets, ya que a esa altura el clima siempre es agradable.

El recomendado: Degustación de ceviches. Viene uno Clásico, otro Thai y otro al Ají. Cada uno con su deliciosa particularidad.

Más datos: @negronidowntownskybar

Gitano Rooftop & Garden

Gitano Rooftop & Garden se encuentra ubicado en el rooftop del hotel internacional cinco estrellas Five Hotel. Este bar/restaurante se caracteriza por una decoración eco-friendly y presenta una propuesta gastronómica de primer nivel. La barra cuenta con los mejores cócteles de autor y la carta es variada; en ella se puede encontrar desde hamburguesas hasta salmón.

El recomendado: El club Gitano acompañado de un trago.

Más datos: @gitanorooftop

Negroni Rooftop at Dazzler

Es una opción gastronómica que no defrauda. Negroni Rooftop at Dazzler tiene dos locales, uno ubicado en el piso 15 del Hotel Dazzler, así que ya te podés imaginar la fabulosa vista de la ciudad que se puede disfrutar en este lugar que ofrece una gran variedad de antipastos, paninis, pizzas, salads y burgers, además de un sushi bar en donde el chef realiza en vivo ceviches, tiraditos y otras especialidades. Tenemos que resaltar la excelente (y bien puesta) barra de tragos que es, sin duda, la protagonista de la ambientación.

El recomendado: Degustación de sushis.

Más datos: @negronirooftopatdazzler

Distrito Recoleta

Desde la terraza del hotel The Hub se puede disfrutar de la mejor vista abierta de Asunción, mientras degustás exquisitos tragos y comidas de autor. Distrito Recoleta ofrece un ambiente moderno, con sillas, sillones y reposeras súper confortables para que disfrutes con todos los sentidos.

El recomendado: Salmón a la parmesana, un plato que no vas a olvidar.

 Más datos: @distrito.recoleta


Sheraton Asunción Hotel

Sheraton siempre busca satisfacer los gustos de los más exigentes y ofrece una de las mejores opciones para disfrutar de unas noches inolvidables en Asunción. Como ya es costumbre, la propuesta gastronómica del hotel se destaca por una extraordinaria variedad, abarcando la mayor cantidad de gustos, tanto para los huéspedes como para los clientes de afuera.

El recomendado: El ceviche mixto.

Más datos: @sheratonasuncion


Zulu

Desde lo más alto del World Trade Center, con una imponente vista de nuestra capital, presenta sus ambientes: el restaurante, y la terraza. Zulu cuenta con una carta única en Paraguay. Ofrece a los amantes de la cocina sabores e ingredientes locales con un toque de la lejana África. Tres ambientes diferentes impresionan a quien visita el lugar: restaurante, lounge y terraza.

El recomendado: Pulpo a la brasa acompañado de puré de batata y tomillo y salsa romesco cremosa.

Más datos: @zulu.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.