Artesanales y amigables con la naturaleza: 6 productos cosméticos elaborados por marcas nacionales

Vivimos una época en la que el cuidado del cuerpo, así como de la naturaleza cobraron mayor relevancia y en la que empezaron a surgir marcas con conciencia que proponen productos diferentes. La cosmética es uno de los campos que más novedades sostenibles presenta y la tendencia apunta a lo nacional, artesanal, natural, y responsable con el medio ambiente. Cremas, champús, esencias, jabones son algunas de las opciones que encontramos, te contamos sobre ellos.

Image description

Champú Sólido 

Es una de las tantas propuestas naturales de Bioterra Botanicals , marca a la cual ya dedicamos una nota anteriormente. Como lo explican en sus redes sociales, este champú sólido circular de aspecto poco usual está hecho sin sulfatos en comparación a los champús convencionales. Contiene extracto de aloe vera, espirulina y aceite esencial de menta. Dura entre 80 a 100 lavados y no se presenta en envases de plástico. Bioterra Botanicals también cuenta con jabones artesanales, labiales humectantes, aceites para el rostro, tónicos, mascarilla facial en polvo, entre otros.

Desodorante orgánico

Purité presenta este producto en forma de crema dentro de pequeños envases de vidrio. El desodorante es 100% orgánico y libre de aluminio y parabenos, además utiliza combinaciones naturales como: manteca de karité, aceite de coco extra virgen y aceite de árbol de té, o bien, ingredientes más suaves para pieles sensibles como manzanilla y árbol de té; lavanda y árbol de té; o limón más árbol de té.

Exfoliante corporal 

Nuestra Esencia 

elabora exfoliantes corporales a base de aceites naturales, aceites esenciales y azúcar orgánica, y los presenta en tres variedades: café, lavanda, y té verde con jazmín. Estos, además de ser humectantes, ayudan a activar la circulación y remueven las células muertas de la piel. La marca -que aboga por el cuidado de la piel mediante alternativas naturales- también produce aceites corporales, exfoliantes para manos y pies, sales de baño y labial humectante.

Crema hidratante 

Be Natural ofrece varios productos sostenibles, entre ellos una crema hidratante para el cuerpo y rostro que combate la formación de líneas de expresión y arrugas de forma natural. Contiene una combinación de aceite de coco y jojoba más vitamina E, y es apta para todo tipo de piel. La firma también produce repelente hecho con ingredientes 100% naturales y basado en las esencias de palo santo y citronella. A pesar de que sus frascos son reciclables, Be Natural recomienda la retornabilidad y propone un 10% de descuento en la próxima compra.

Jabones 

Alice yWembé (marca que también te presentamos https://infonegocios.com.py/infosustentabilidad/wembe-jabones-100-naturales-producidos-en-paraguay-y-no-contaminan-el-agua anteriormente) brindan unos jabones similares, artesanales, naturales, sin químicos y amables con el medio ambiente. Alice, propone jabones a base de aceites y mantecas, en tanto que Wembé ofrece jabones a base de diferentes frutas y otros componentes como arcilla, algas y menta.

Óleos esenciales corporales

Tlazohcamati propone la aromaterapia mediante unos óleos esenciales o perfumes, sin químicos y 100% naturales hechos con propiedades de vegetales que ayudan a combatir las infecciones, dolores reumáticos, contracturas musculares y presentan beneficios contra el estrés y la ansiedad. Lavanda, salvia, rosa, naranja, eucalipto, laurel, cedrón, son solo algunos de los componentes de este producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.