Así es el A-29 Super Tucano que está en la mira de la FAP

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) El Embraer A-29 Super Tucano es una aeronave de ataque ligero y entrenamiento avanzado diseñada y fabricada por la empresa brasileña Embraer. Actualmente, tiene una orden de 260 aeronaves encargadas, marcando presencia en más de 16 fuerzas aéreas que lo tienen dentro de su flota, incluida la poderosa Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). Acumula más de 500.000 horas de vuelo, de las cuales casi 60.000 horas han sido en combate.

Image description

Es una aeronave monomotor de ala baja y diseño robusto, especialmente diseñada para misiones de contrainsurgencia, reconocimiento armado, apoyo aéreo cercano y entrenamiento avanzado de pilotos. Es la única aeronave de ataque ligero diseñado desde el principio para satisfacer las exigencias del combate aéreo y las austeras operaciones en aeródromos.

Además, el Super Tucano fue desarrollado como una plataforma multimisión con reconfiguración fácil e instantánea para misiones de ataque ligero, reconocimiento aéreo y entrenamiento. Esto se ve reforzado por un sistema de reconfiguración muy flexible y rápido de armas y sensores. La robustez de la estructura del avión permite operaciones desde pistas no pavimentadas y aumenta su capacidad de supervivencia, ofreciendo a las fuerzas aéreas la solución multimisión más completa de su categoría.

Entre las características de esta aeronave podemos decir que está impulsada por un potente motor turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-68C, que le proporciona una velocidad máxima operativa (Vmo) de 320 kt (592 km/h) y una velocidad de crucero de 280 kt (518 km/h), con un alcance máximo de 1.650 millas náuticas o 3.050 kilómetros utilizando tres tanques de combustible externos. Además, posee un peso máximo de despegue de 11.905 libras o 5.400 kilogramos, con una capacidad externa máxima de 3.417 libras o 1.550 kilogramos.

Armamentos del A-29. Ph. Embraer

Con respecto al armamento; el A-29 es el único avión de su categoría equipado con una ametralladora interna, que libera pilones para usarlos con otras armas y permite más de 160 posibilidades de configuración. La precisión del sistema de armas Super Tucano combinada con la controlabilidad y estabilidad del fuselaje le confieren la mayor letalidad y eficacia de ataque entre los aviones de ataque ligero. Entre las armas externas que puede llevar podemos citar al lanzacohetes de 19x70mm; lanzacohetes 7x70mm; bombas GP MK-81 de 250lb; bombas GP MK-82 de 500lb; bombas GB M-117 de 750lb; misiles guiados GBU-12 LGB DE 500lb; misiles guiados GBU-58 LGB de 250lb; entre otros.

Por dentro la cabina del A-29 Super Tucano reduce la carga de trabajo del piloto y proporciona el máximo conocimiento de la situación. La excelente accesibilidad, la ergonomía y una interfaz hombre-máquina avanzada respaldan el control intuitivo de la aeronave y permiten a la tripulación concentrarse en los resultados de la misión. Además, al ser un compartimiento presurizado con aire acondicionado, el Super Tucano tiene un techo de servicio máximo de 35.000 pies o 10.668 metros.

Cuando se emplea en misiones de reconocimiento armado, el A-29 puede ser equipado con un avanzado sensor EO/IR HD (Electro-Óptico/Infrarrojo de Alta Definición), el cual integra capacidades de detección óptica e infrarroja en alta resolución. Estos sensores ofrecen una detección precisa y detallada de objetivos en tierra, mar o aire, siendo comúnmente utilizados en sistemas de vigilancia, seguridad y aplicaciones militares para proporcionar en tiempo real información crucial a los pilotos y comandantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.