Café Almirante: la nueva parada obligatoria para turistas y locales en Caacupé

(Por NV) Más allá de ser un simple lugar para comer y beber, Café Almirante es un punto de encuentro donde los sabores se entrelazan con un ambiente acogedor y un servicio excepcional. Este lugar se destaca por sus deliciosos brunch y por un amplio menú de dulces y salados. Agendá su estratégica ubicación Ruta Py 2, km 52.5, Caacupé.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Caacupé es una ciudad turística y Café Almirante es una opción diferente en cuanto a gastronomía y cafetería. Se abrió hace apenas tres meses, pero ya tiene alta concurrencia y clientes fieles. “Conscientes de la riqueza y diversidad que caracterizan a este destino turístico, nos esforzamos por ofrecer una experiencia culinaria y cafetera que se destaque por su singularidad y autenticidad”, cuenta Mara Ruth Meza, una de las propietarias.

“Somos una empresa familiar, ofrecemos un ambiente cálido y diferente en donde homenajeamos a nuestro padre, que es navegante, de ahí el nombre y la temática. Contamos con un amplio menú y en el local pueden encontrar el exquisito café italiano Illy, jugos 100% naturales y otras bebidas”, detalló Mara.

A la hora del desayuno el Combo Americano es el más pedido, también las empanadas XXL. De martes a sábado ofrecen un amplio menú ejecutivo que incluye una bebida, también con opciones a la carta. En la merienda la tostada croque madame y la nega maluca (torta de chocolate) son las estrellas.

De entrada, algunos recomendados son sopa paraguaya y dulce del mar (chipitas con salsa de guayaba caacupeña). Al plato opciones como milanesa a la napolitana con puré de mandioca, picaña con salsa madera acompañado de arroz con queso, ñoquis carbonara, salmón grillado acompañado de vegetales asados y strogonoff mixto acompañado de arroz blanco y papas fritas son los imperdibles.

Además, hay una gran variedad de opciones en la cafetería como diferentes espressos, café americano, triestino, marocchino, capucchino, caramelatte, affogato, cocido, entre otros. Las tostadas francesas, croque madame, tostadas Norman, avocado, croissant americano, waffles y distintos tipos de mbejú son los elegidos a la hora de brunchear.

Los viernes son de pizza corrida, los miércoles 2x1en tragos y los jueves 3x2 en cervezas. El local tiene también tragos de autor y el más pedido es el Capitán Rigo, las picadas de la casa como Picada El Almirante y El Capitán son los favoritos, según dijo Mara. La cocina está al mando del chef internacional Nicolás Avellino.

“Además, en Café Almirante, disponemos de una amplia gama de opciones para la celebración de eventos especiales como cumpleaños, baby showers o encuentros, todo ello con la posibilidad de realizar reservas previas para garantizar una experiencia personalizada y memorable”, finalizó la propietaria.

Más datos

El Café Almirante se encuentra en la entrada de la ciudad de Caacupé (Ruta Py 2, km 52.5). El horario de atención es de martes a domingo de 07:00 a 00:00. Para informaciones y reservas llamar al (0981)073-793. Seguiles en Instagram @cafealmirante.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.