Casa Corona abrió sus puertas para dar la bienvenida al verano 2021

(Por NVCasa Corona da la bienvenida al verano en San Bernardino buscando reconectar y reforzar el valor al estilo This Is Living. Se trata de un lugar con música, lleno de experiencias y buena gastronomía. La apertura oficial se realizó el pasado dos de enero con invitados especiales.

Image description
Image description

Cerveza Corona da apertura a la temporada de los mejores atardeceres en San Bernardino en un espacio único de relax. La casa del verano 2021 es perfecta para quienes deseen reencontrarse al aire libre teniendo en cuenta todos los protocolos establecidos para disfrutar con seguridad.

El sector gastronómico estará a cargo del reconocido chef José Torrijos. Entradas como bruschettas de capresse con jamón español, papas rústicas, picadas para compartir con boquerones, romanitas de surubí, y calamares y tilapia rebozados, son algunas de las recomendadas.

En el lugar también podrás deleitarte con diversos platos como ceviche de salmón, ojo de bife con batatas, poké de salmón marinado y hamburguesas (vacunas y veganas). Los amantes del postre, por su parte, tendrán dulces tentaciones como brownie con helado y cheesecake de frutos rojos.

Las personas que lleguen a Casa Corona tendrán la oportunidad de lookearse en el espacio Be Part y adquirir diversos artículos en el mercadito sunsets además de vivir diferentes experiencias a lo largo del mes. “Continuando con las acciones entorno a la reducción de plásticos de un solo uso, Corona invita a las personas a comprar sus cervezas a cambio de botellas de plástico. Por cada tres botellas de este material, las personas llevarán una Corona y todo el plástico reunido será reciclado”, explicó Paula Pekholtz, brand manager de la marca.

Pekholtz mencionó que el 2020 fue un año importante y bueno para la marca, aún a pesar de la pandemia. “El consumo de la marca incrementó, pero el mayor desafío para nosotros, como empresa, fue poder ayudar a nuestros stakeholders y partners principales”, expresó. Por esta razón, a fines de 2020 la compañía realizó una campaña para potenciar el turismo interno la cual -según la vocera- obtuvo grandes resultados que beneficiaron a las diferentes empresas y personas que formar parte de la cadena económica del turismo interno.

“Esta temporada el foco está en San Bernardino”, dijo la brand manager. “El año pasado Corona tuvo una propuesta diferente para el verano, el Sunset festival. Esta es la tercera edición de Casa Corona pero este 2021 el enfoque es diferente: un resto-bar que invita a las personas a disfrutar de excelente gastronomía, buena música y unas coronitas con limón mientras vemos un hermoso atardecer, respetando siempre los protocolos sanitarios”, manifestó Pekholtz, y agregó que el sitio tiene capacidad para 230 personas por lo que es necesario reservar previamente las mesas.

Cada fin de semana se disfrutará de distintos DJs locales e internacionales. El sábado 9 de enero se presentará MISCE, de Argentina; el 16 DJ SET - Basstrick Boy, de Colombia; el 23 de enero Gato Loizeau, también de Argentina; y el 30 estará Ticky, igualmente argentino.

El lugar, que se encuentra camino a Altos en un terreno rodeado de naturaleza, estará habilitado al público durante cinco fines semana -todo enero y la primera semana de febrero- de jueves a domingos de 18:00 a 00:00. Para reservas contactar al (0976) 300 308.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Medidas cautelares para importación: ¿qué dice el sector ante disposiciones que pueden afectar la salud pública?

(Por NL) Alimentos sin trazabilidad, cadenas de frío rotas y riesgos de enfermedad que pueden derivar en consecuencias fatales, ese es el escenario que abren las medidas cautelares que permiten importar sin el control de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia mantiene estos casos en un limbo jurídico y las voces críticas coinciden en el mismo reclamo de que la máxima autoridad judicial del país debe expedirse de una vez, ya sea para hacer lugar o rechazar los pedidos, pero no seguir postergando una definición con estas medidas que continúan sin resolverse y ponen en juego la seguridad de los consumidores.