CEO de Copa Airlines visita Paraguay y estudia nueva ruta

(Por Gustavo Galeano) Pedro Heilbron, CEO de la aerolínea panameña Copa Airlines, visitó Asunción y se reunió en Palacio de López con el presidente de la República Mario Abdo, autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Senatur y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Image description

El gobierno paraguayo reconoció y condecoró a Copa Airlines, a través de su máximo directivo, por la importante misión que lleva adelante desde hace más de siete años ininterrumpidos conectando al país con el resto de América, principalmente hacia Norteamérica y el Caribe, mediante su hub en el aeropuerto internacional de Tocumen (PTY) en Ciudad de Panamá.

Asimismo, el presidente de la Dinac, Édgar Melgarejo, declaró que la entidad reguladora negocia con la compañía centroamericana la apertura de una nueva ruta sin escalas entre Panamá y Ciudad del Este, con la finalidad de captar desde el aeropuerto Guaraní todo el potencial de pasajeros que existe desde y hacia la Triple Frontera. Para ello, Heilbron fue llevado a la capital del Alto Paraná para conocer las instalaciones de la terminal aérea de Minga Guasu y los atractivos de la zona.

“Estamos muy orgullosos cuando logramos contribuir al desarrollo de los países, como pensamos que lo hemos hecho en Paraguay, donde tenemos muchos años de estar operando en un mínimo de dos frecuencias diarias. Estamos estudiando la posibilidad de incorporar una ruta entre Panamá y Ciudad del Este, proyecto de crecimiento que entusiasma mucho a la empresa”, declaró Heilbron.

Copa Airlines empezó a volar a Paraguay cuatro veces por semana con aeronaves Boeing 737-700 el el 15 de diciembre de 2011. Pronto, las frecuencias se volvieron diarias y el equipo fue cambiado a 737-800; posteriormente se incrementaron a dos vuelos por día y hasta tres según la temporada. La desaceleración económica que experimenta el país, así como la que vive Argentina, actor fundamental para la operativa, pues muchos ciudadanos del norte argentino llegan hasta el aeropuerto Silvio Pettirossi para abordar un vuelo de Copa, hicieron que la oferta se mantenga por ahora en dos vuelos por día.

La posibilidad de la llegada de Copa Airlines a Ciudad del Este no es nueva. Tiempo atrás, la firma ya estudiaba la factibilidad de la ruta. Y es que la región esteña ofrece un interesante caudal de tráfico. No resultará de extrañar que Copa Airlines negocie tanto con Paraguay, como con Brasil y Argentina sobre en qué aeropuerto finalmente aterrizar, si en Ciudad del Este, en Foz de Iguazú o en Puerto Iguazú. Probablemente, dependerá de cuán beneficiosa sea la apuesta en términos de estímulos del aeropuerto guaraní. Un detalle no menor a tener en cuenta, aunque no represente una variable sin solución, es que en vista de la ausencia de demanda Alto Paraná carece de proveedores de catering.

La Triple Frontera prácticamente no figura en el plano internacional. Latam Airlines atiende a Foz de Iguazú con vuelos diarios desde Lima. Air Europa conectará desde el 2 de agosto a Madrid y Asunción con Iguazú, en Argentina. En caso de llegar a buen puerto la iniciativa, con Copa Airlines podría darse el tercer enlace al exterior, con vuelos entre la ciudad de Panamá y Ciudad del Este. En el pasado, la ex TAM (hoy Latam), hacía un stop en Ciudad del Este en sus vuelos entre Asunción y Sao Paulo.

Fuente: Aeronáutica Paraguay     

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.