Citroën presentó el C4 Cactus (y tiene novedades por sus 100 años)

La firma francesa Citroën, representada por Automaq SAECA en Paraguay, presentó el nuevo Citroën C4 Cactus, modelo SUV producido en Brasil y caracterizado por su diseño atractivo, tecnología superior y gran confort.

Image description

La marca conocida por desarrollar vehículos de gran trascendencia a nivel mundial, en esta ocasión expone uno de los vehículos más completos de la temporada, cuya fabricación se realizó tanto en Europa como en América Latina y cuenta con peculiaridades especiales para cada región.

El Citroën C4 Cactus es un vehículo SUV que exhibe un diseño particular, los protectores airbump le brindan una silueta dinámica con un equilibrio moderno y le da el toque diferencial al modelo. Dispone de tecnología al servicio de la seguridad, el cual dispone de 12 ayudas en la conducción que permite al conductor ir más seguro y tranquilo. Posee una po­tencia de 122 hp, caja automática de seis velocidades, además de un avanzado sistema multimedia y amplio espacio para cinco personas. Con respecto a sus dimensiones, tiene una longitud de 4.17 m de largo, 1,71 m de ancho y 1,53 m de alto.

La versión para Latinoamérica es producida en la planta del Grupo PSA en Porto Real, Brasil. Se comercializa en países como Argentina, Uruguay y Colombia. Según datos publicados por la marca, América Latina representa el segundo mercado internacional más grande para Citroën, en el 2017 vendió casi 69.000 unidades con un crecimiento del 14% con respecto al 2016. Actualmente la marca está presente en 90 países del mundo y cuenta con unos 10.000 puntos de venta.

Fue fundada en 1919 y así que el próximo año cumplirá 100 años y promete nuevos productos siguiendo la tendencia de vehículos eléctricos. Los modelos que iniciarán esta nueva era serán el 2Cv con cualidad urbana y la segunda generación del Cactus. El Grupo PSA –que también fabrica Peugeot, Opel, Vauxhall y DS– afirmó que para el 2025 todas sus marcas contarán con versiones electrificadas.

En Paraguay la firma es representada por Automaq SAECA que también representa marcas como Peugeot, John Deere, Komatsu, Bomag y Clark.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.