Conocé estos 6 aparatos eléctricos que quizás no tengas en tu cocina y pueden servirte

Aunque en Paraguay aún no son muy habituales, existen varios artículos electrónicos que pueden ser de gran utilidad en la cocina, desde cucharas medidoras digitales hasta tazas que remueven su contenido automáticamente y mini ollas. Conocé estos utensilios poco convencionales.

Image description

Arrocera Zojirushi

Si sos un amante de este alimento tal vez esto te sea muy útil, como bien sabemos el arroz es un cereal que necesita de mucha atención dependiendo de qué tipo de plato deseamos hacer y por si no lo conocías, te contamos que este artefacto cuenta con una amplia variedad de ajustes de menú y es capaz de hacer cambios de temperatura automáticos además de mantener el calor para cuando deseés comer. Por si fuera poco, es de fácil limpieza al ser antiadherente e incluye sus propios artículos de uso, el vaso de medición y la cuchara antiadherente. 

Abre frascos automático

Tal vez ya te pasó alguna vez que perdiste minutos intentando abrir un frasco y en muchas ocasiones no lo lograste, bueno, este prototipo automático de la marca Hamilton Beach permite abrir los frascos sin esfuerzo alguno, solo basta con colocarlos bien, apretar el botón correspondiente y el artefacto girará solo. Es ajustable a diferentes tamaños de tapas y no tiene una gran extensión así que no ocupa espacio, de modo que podrás guardarlo bien en algún cajón.

Espumador de leche eléctrico

Se trata de un espumador recargable por USB que puede servirte para hacer un café espumoso sin necesidad de batir durante largo tiempo a mano, es potente y muy fácil de usar, no es muy grande, solo debés meterlo en una jarra con la bebida deseada y funciona simplemente con un toque de botón, cuenta con dos velocidades a elección. Del mismo modo, te servirá para batir huevos y su higienización es muy simple.

Mini olla eléctrica

Consiste en una olla pequeña acompañada de su placa eléctrica del mismo tamaño, en conjunto, tienen 20 cm de largo y 25 cm de alto, consta de una perilla y 6 modos de cocción. Con ella se pueden hacer diversos platos mientras que debido a su tamaño es de fácil transporte. Está hecha de acero inoxidable y es antiquemaduras, especialmente diseñada para la comodidad de quien lo utiliza.

Cuchara de cocina digital

Es una cuchara de 23 cm de largo acompañada de una pantalla digital, sirve para pesar diferentes tipos de ingredientes y te ayudará a agregar las cantidades exactas a tus preparaciones de modo que las recetas te saldrán perfectas, podrás medir arroz, harina, manteca, crema, entre otros. Si te gusta cocinar puede ser un utensilio de gran apoyo.

Taza Autoagitadora 

Es una taza de acero inoxidable muy práctica, revuelve su contenido automáticamente de manera que ya no necesitarás cucharas ni se acumulará el azúcar en tu recipiente. Con este producto podrás servirte un café o jugo, salir de tu casa y cuando desees beberlos agitarlos al presionar un botón, que finalizará cuando lo aprietes nuevamente. Posee una tapa térmica, su lavado es sencillo y funciona a base de pilas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.