Damos la bienvenida a Cooltural Café y Libros

(Por Nora Vega - @noriveg) Cooltural Café y Libros es un lugar nuevo que tiene de todo. No solo es un café/bar, es también un espacio cultural que da lugar a espectáculos como shows de stand up, noches de película, lanzamientos de libros, open mic night o noche de micrófono abierto, exposición de cuadros, peñas flamencas, conciertos de bossa nova, blues, jazz y además tienen clubs de lectura y se pueden hacer intercambios de libros. A todo esto se le suma una excelente gastronomía que incluye hasta cervezas artesanales. Te invitamos a conocer más acerca de este emprendimiento.

Image description
El local se encuentra en Manuel Riquelme 1907 y Herib Campos Cervera.
Image description
Deliciosas comidas y cervezas artesanales.
Image description
William Shakespeare; salmón ahumado con queso crema y alcaparras en pan ciabatta. Con un café puede ser merienda; con un trago, cena.
Image description
Calendario de actividades de julio.

Gabriela Arriola estaba por salir de Tam Airlines (su antiguo trabajo), cuando de repente tuvo una iluminación acerca de su próximo destino. Pensó cuál era su pasión y en seguida se acordó del Ateneo Grand Splendid de Buenos Aires, en donde pasaba horas eligiendo libros y después llevándolos hacia la cafetería de la librería a seleccionar cuáles iba a comprar. “Entonces se me ocurrió eso, mezclar dos de las cosas que más me gustan; los libros y el café. Y ese fue el puntapié que empezó a mover la maquinaria para lo que hoy conocen como Cooltural Café y Libros”, nos cuenta la propietaria.

“El desafío principal es llegar al público con las actividades culturales que tenemos. Cuando pensé en abrir Cooltural, algunos amigos me decían que estaba loca por emprender algo así en Paraguay, que la gente no lee; pero a pesar de eso me animé porque vi que la sociedad iba avanzando en ese aspecto. Estoy llegando al público de a poco. Además el local no solo ofrece un espacio para la lectura, tenemos también buena gastronomía y un montón de espectáculos”, explica Gabriela.

UN LOCAL GASTRONÓMICO Y UN ESPACIO CULTURAL

“No es una cafetería o solo un bar, es mucho más que eso. Yo lo definiría como un local gastronómico y un espacio cultural. Mientras tomás un vino podés ser espectador de una peña flamenca, por ejemplo, o podés ir a Cooltural a tomar un café llevando un libro que ya hayas leído e intercambiarlo por otro en nuestro sector especial de intercambio de libros”, cuenta la emprendedora.

“En el local pueden encontrar un lugar bien hogareño, un lugar donde pueden sentirse como en casa (de hecho es lo que más dice la gente), rodeados de libros y una chimenea súper acogedora. Un lugar donde podrían disfrutar de un buen vino, excelente conversación y la mejor gastronomía”, dice Gabriela.

UNA AMBIENTACIÓN ACOGEDORA

El local se encuentra lleno de libros antiguos de la biblioteca familiar de Gabi. Parte de la decoración son unos libros colgantes, hay mesas y sillas comunes, pero también sofás. El local cuenta con un amplio patio y un altillo donde hay tres mesas bajitas y solamente almohadones grandes sobre una alfombra (el lugar preferido para los enamorados). El altillo ya presenció festejos de aniversario y ¡dos compromisos matrimoniales!.

“También tenemos varios juegos de mesa que están a la entera disponibilidad del cliente que quiera jugar: Tembleque, Uno, Generala, Tabú, Cards Against Humanity, libros para que los chicos pinten y lápices de colores, libritos de mandalas para que los grandes también pinten y otras cosas. Todo iluminado con luz cálida en diversos apliques tipo vela y arañas colgantes también”, agrega Gabriela.

INTERCAMBIO DE LIBROS

Cooltural Café y Libros cuenta con una amplia biblioteca con todo tipo de títulos para leerlos en el local, pero también tienen un sector denominado Book Swap (intercambio de libros) en donde la temática es la siguiente: vos traés un libro y lo dejás acá, y podés llevarte cualquier libro que esté en ese sector, ya es tuyo el libro que llevaste.

A LA HORA DE COMER

Uno de los preferidos es el Sándwich Willie Gordon, que tiene lomito, salsa roquefort, tomates secos, rúcula y cebolla caramelizada en pan ciabatta y viene acompañado de papas fritas; esto va perfecto con una jarra de sangría. Las pizzas también son las estrellas de este lugar y lo ideal es acompañarlo con la cerveza de la casa (muy requerida por los clientes). Cuentan con una rubia que es Pale y también tienen cerveza negra casera. De postre, te recomendamos el volcán de chocolate.

Gabriela nos comentó que están implementando siempre algo nuevo en el menú ejecutivo del medio día, es como un menú sorpresa que va rotando cada dos semanas. El local también está preparado para eventos privados. “Nos sorprendió gratamente que a la gente le guste tanto el local, que quiera festejar fechas muy importantes para ellos como un casamiento y ya dos fiestas de 15 años (además de los compromisos). Es muy linda la sensación que da el hecho que la gente te elija como lugar para plasmar sus recuerdos”, agrega la propietaria.

HORARIOS

Cooltural Café y Libros abre de lunes a viernes de 11:30 a 15:00 horas para los almuerzos ejecutivos, y por la tarde de 17:00 a 23:00 de lunes a sábados. El local se encuentra en Manuel Riquelme 1907 y Herib Campos Cervera (a una cuadra del SNPP que está ubicado sobre la avenida Molas López). Para reservas pueden llamar al 021 663 969 o al 0981 970 697.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.