Damos la bienvenida a Cooltural Café y Libros

(Por Nora Vega - @noriveg) Cooltural Café y Libros es un lugar nuevo que tiene de todo. No solo es un café/bar, es también un espacio cultural que da lugar a espectáculos como shows de stand up, noches de película, lanzamientos de libros, open mic night o noche de micrófono abierto, exposición de cuadros, peñas flamencas, conciertos de bossa nova, blues, jazz y además tienen clubs de lectura y se pueden hacer intercambios de libros. A todo esto se le suma una excelente gastronomía que incluye hasta cervezas artesanales. Te invitamos a conocer más acerca de este emprendimiento.

Image description
El local se encuentra en Manuel Riquelme 1907 y Herib Campos Cervera.
Image description
Deliciosas comidas y cervezas artesanales.
Image description
William Shakespeare; salmón ahumado con queso crema y alcaparras en pan ciabatta. Con un café puede ser merienda; con un trago, cena.
Image description
Calendario de actividades de julio.

Gabriela Arriola estaba por salir de Tam Airlines (su antiguo trabajo), cuando de repente tuvo una iluminación acerca de su próximo destino. Pensó cuál era su pasión y en seguida se acordó del Ateneo Grand Splendid de Buenos Aires, en donde pasaba horas eligiendo libros y después llevándolos hacia la cafetería de la librería a seleccionar cuáles iba a comprar. “Entonces se me ocurrió eso, mezclar dos de las cosas que más me gustan; los libros y el café. Y ese fue el puntapié que empezó a mover la maquinaria para lo que hoy conocen como Cooltural Café y Libros”, nos cuenta la propietaria.

“El desafío principal es llegar al público con las actividades culturales que tenemos. Cuando pensé en abrir Cooltural, algunos amigos me decían que estaba loca por emprender algo así en Paraguay, que la gente no lee; pero a pesar de eso me animé porque vi que la sociedad iba avanzando en ese aspecto. Estoy llegando al público de a poco. Además el local no solo ofrece un espacio para la lectura, tenemos también buena gastronomía y un montón de espectáculos”, explica Gabriela.

UN LOCAL GASTRONÓMICO Y UN ESPACIO CULTURAL

“No es una cafetería o solo un bar, es mucho más que eso. Yo lo definiría como un local gastronómico y un espacio cultural. Mientras tomás un vino podés ser espectador de una peña flamenca, por ejemplo, o podés ir a Cooltural a tomar un café llevando un libro que ya hayas leído e intercambiarlo por otro en nuestro sector especial de intercambio de libros”, cuenta la emprendedora.

“En el local pueden encontrar un lugar bien hogareño, un lugar donde pueden sentirse como en casa (de hecho es lo que más dice la gente), rodeados de libros y una chimenea súper acogedora. Un lugar donde podrían disfrutar de un buen vino, excelente conversación y la mejor gastronomía”, dice Gabriela.

UNA AMBIENTACIÓN ACOGEDORA

El local se encuentra lleno de libros antiguos de la biblioteca familiar de Gabi. Parte de la decoración son unos libros colgantes, hay mesas y sillas comunes, pero también sofás. El local cuenta con un amplio patio y un altillo donde hay tres mesas bajitas y solamente almohadones grandes sobre una alfombra (el lugar preferido para los enamorados). El altillo ya presenció festejos de aniversario y ¡dos compromisos matrimoniales!.

“También tenemos varios juegos de mesa que están a la entera disponibilidad del cliente que quiera jugar: Tembleque, Uno, Generala, Tabú, Cards Against Humanity, libros para que los chicos pinten y lápices de colores, libritos de mandalas para que los grandes también pinten y otras cosas. Todo iluminado con luz cálida en diversos apliques tipo vela y arañas colgantes también”, agrega Gabriela.

INTERCAMBIO DE LIBROS

Cooltural Café y Libros cuenta con una amplia biblioteca con todo tipo de títulos para leerlos en el local, pero también tienen un sector denominado Book Swap (intercambio de libros) en donde la temática es la siguiente: vos traés un libro y lo dejás acá, y podés llevarte cualquier libro que esté en ese sector, ya es tuyo el libro que llevaste.

A LA HORA DE COMER

Uno de los preferidos es el Sándwich Willie Gordon, que tiene lomito, salsa roquefort, tomates secos, rúcula y cebolla caramelizada en pan ciabatta y viene acompañado de papas fritas; esto va perfecto con una jarra de sangría. Las pizzas también son las estrellas de este lugar y lo ideal es acompañarlo con la cerveza de la casa (muy requerida por los clientes). Cuentan con una rubia que es Pale y también tienen cerveza negra casera. De postre, te recomendamos el volcán de chocolate.

Gabriela nos comentó que están implementando siempre algo nuevo en el menú ejecutivo del medio día, es como un menú sorpresa que va rotando cada dos semanas. El local también está preparado para eventos privados. “Nos sorprendió gratamente que a la gente le guste tanto el local, que quiera festejar fechas muy importantes para ellos como un casamiento y ya dos fiestas de 15 años (además de los compromisos). Es muy linda la sensación que da el hecho que la gente te elija como lugar para plasmar sus recuerdos”, agrega la propietaria.

HORARIOS

Cooltural Café y Libros abre de lunes a viernes de 11:30 a 15:00 horas para los almuerzos ejecutivos, y por la tarde de 17:00 a 23:00 de lunes a sábados. El local se encuentra en Manuel Riquelme 1907 y Herib Campos Cervera (a una cuadra del SNPP que está ubicado sobre la avenida Molas López). Para reservas pueden llamar al 021 663 969 o al 0981 970 697.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.