Damos la bienvenida a La Brioche

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado sobre Lillo y San Martín, los propietarios de este emprendimiento gastronómico eligieron la mejor zona para abrir este local, que además cuenta con un amplio estacionamiento, diferencial difícil de encontrar en la actualidad. Con opciones dulces y saladas, La Brioche les espera para disfrutar sus deliciosos platos. Aquí algunos recomendados.

LA HISTORIA

“Mi familia es fanática de la cocina, con Osvaldo, mi papá, siempre hicimos pastas caseras y Leticia, mi mamá, siempre hizo tortas muy ricas. Empecé haciendo cosas dulces con ella y después me animé a estudiar gastronomía con mi tío Eduardo. Llevaba tortas a los eventos familiares hasta que la gente empezó a hacerme pedidos para sus eventos. Un día mi papá me dijo ¡te tengo una sorpresa! y me trajo a mostrar el local. Con todo el apoyo de mi familia pudimos llevar a cabo el proyecto que hoy se desarrolla como una empresa familiar” cuenta Renata Ruoti Balmelli, propietaria de La Brioche.

EL LOCAL

“Nos definimos como una empresa que busca brindarle lo mejor al cliente, no solo en cuanto a productos, sino también a los servicios. Buscamos mantener siempre una excelente calidad y hacerlos sentir como que están en su casa. Investigamos permanentemente para innovar y probar nuevas recetas traídas de otros países, como la Torta Cardenal con la que contamos hoy, típica de Catalunia. Al frente de la empresa está conmigo mi hermana Constanza Ruoti Balmelli, que se desempeña como gerente administrativa”, indica Renata.

LA CARTA

En el menú de La Brioche, se encuentra desde picadas hasta platos complejos con carnes y pescados. Asimismo, cuentan con una variedad de sándwiches y minutas para la merienda. “En cuanto a los dulces podés deleitarte con las tortas, los postres y las masitas que tenemos. Además brindamos servicios de té para desayuno o merienda, servicios de almuerzo o cena, baby showers, despedidas de solteras y cumpleaños”, comenta la propietaria.

LA AMBIENTACIÓN

La idea es darle al cliente un ambiente en el que se sienta cómodo, brindarle una buena atención y hacerle sentir que está en su casa. Para la ambientación combinaron colores cálidos y elementos decorativos antiguos con un toque francés. Además de un increíble mural con imágenes de París.

“El brioche es un pan francés, en italiano también hace alusión a un pan dulce. Como Italia y Francia son cuna de la gastronomía, decidimos ponerle ese nombre y la ambientación va ligada a esto. Contamos con un salón vip para 40 personas, en donde ya se realizaron charlas y capacitaciones. La capacidad total del local es de 150 personas”, dice Renata.

LOS IMPERDIBLES

Uno de los recomendados es el Salmón con salsa de mariscos, viene acompañado con papas gratinadas. También el Lomito relleno de jamón y queso envuelto en bacon con reducción de malbec y puré de arvejas.

“En nuestra carta podés encontrar el pan Brioche a lo Eduardo, en honor a un tío que hacía panes rellenos. Es el plato más conocido y el que caracteriza al local, tiene dos opciones de relleno: caprese o cuatro quesos”, recomienda Renata.

Las estrellas en cuanto a los postres son el Volcán de chocolate blanco relleno de dulce de leche con helado y el Volcán de chocolate negro con helado de crema. También en este lugar es imprescindible probar la Torta Trufa, que consiste en un mousse de chocolate negro con trufas de chocolate blanco y mousse de chocolate blanco con trufas de chocolate negro o la Torta Nutella, una perfecta combinación entre el chocolate y las avellanas.

NOVEDADES

Todos los días en La Brioche se puede disfrutar al medio día del servicio de buffet con varias promociones. También cuentan con la opción de almuerzo ejecutivo a un súper buen precio. Incluye una carne, dos guarniciones, gaseosa y postre. “Tratamos de diferenciarnos por la calidad de nuestros productos y la exquisitez de nuestra comida. Lo que más les gusta a todos es el hecho de que los platos salen deliciosos siempre de la misma manera”, finaliza Renata invitando a todos a conocer su local.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.