De 0 a 100 en 3.2 segundos: el nuevo pura sangre de Audi

DIESA acaba de presentar en nuestro país, el exclusivo Audi R8 V10 Plus, un modelo deportivo superior, que rompe con todas las convenciones.

“Estamos ante un Audi potente, rápido y distintivo. Un pura sangre que transmite adrenalina por donde se lo mire. Cada aspecto técnico del Audi R8, de alto rendimiento deportivo, ha sido diseñado para una dinámica incomparable. En el mundo del automóvil deportivo, el R8 V10 Plus ocupa un lugar dominante en términos de rendimiento. Luis Duarte, gerente de Audi, explicó que “el R8 Coupé V10 Plus acelera de 0 a 100 km / h en 3.2 segundos y tiene una velocidad máxima de 330 km /h”.

Diseño y cuerpo del R8

El Audi R8 Coupé tiene 4,42 metros de largo y 1,94 metros de ancho. Con su cabina colocada muy hacia adelante, una espalda larga y 2,65 metros de distancia entre ejes, las proporciones hacen que el concepto de la tecnología de este auto deportivo de motor central se pueda percibir de un vistazo.

Tiene líneas y bordes afilados, así como la hoja lateral (blades) de dos partes, que se interrumpe por una línea de hombro continua.

Grandes entradas de aire con aletas verticales y faros LED flanquean la parrilla de Singleframe ancha y baja, con una apariencia tridimensionalmente esculpida. El Audi R8 cuenta con faros LED con punto de láser como opción. Éstos doblan la gama de la viga. Esta opción también incluye señales de giro dinámicas en el frente y son estándar en las luces traseras LED. La mirada en la parte trasera se define por el difusor, la pantalla de ventilación del compartimento del motor y en el R8 Coupé V10 plus - un ala fija de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP).

El R8 V10 plus tiene un peso sin carga (sin conductor) de sólo 1.580 kg.  Un elemento que juega un papel decisivo en este concepto de diseño ligero de la casa es el Audi Space Frame (ASF), que gracias a la combinación de distintos materiales: un 79% de aluminio y un 14% de CFRP, este modelo se hace abanderado del lema de la casa: "la cantidad correcta del material adecuado, en el lugar correcto".

El motor

El motor está disponible en 449 Kw (610 CV) en el R8 V10 Plus. El par máximo 560 Nm está disponible a 6.500 revoluciones por minuto para ambos motores. La respuesta del motor de 5.2 litros de alta velocidad (hasta 8.700 rpm) y de aspiración natural es particularmente espontánea. Al igual que un motor de carreras, la unidad V10 tiene lubricación de cárter seco. Su característico sonido es muy distintivo.

El motor V10 emplea tecnologías eficaces de eficiencia. Estos incluyen el sistema COD (cilindro a demanda), que cierra una fila de cilindros bajo condiciones de baja carga. Otra es la inyección dual, que inyecta el combustible en las cámaras de combustión y el colector de inducción de acuerdo a la demanda.

Detrás del motor hay un S tronic de siete velocidades que ejecuta rápidos cambios de marchas por control eléctrico - por cable. La transmisión de doble embrague dirige la potencia al sistema de accionamiento quattro, con un embrague multi-placa activado electro-hidráulicamente en el eje delantero. Tiene refrigeración de agua activa para un máximo rendimiento. El embrague distribuye el par de accionamiento de forma totalmente variable según la situación de conducción - hasta el 100 por ciento se puede dirigir a las ruedas delanteras o traseras.

Chasis

El ADN de motorsport del Audi R8 Coupé también se expresa en el chasis con sus suspensiones de doble horquilla de aluminio. En el R8 Coupé V10, se sintoniza especialmente para la conducción deportiva. Los amortiguadores controlados eléctricamente (Audi magnetic ride) son estándar con ambas variantes del motor. El sistema de dirección asistida electromecánico proporciona a los conductores una respuesta de carretera muy diferenciada. Como alternativa, Audi ofrece una dirección dinámica para unas características de dirección más directas.

Interior y controles

El concepto ligero de la construcción del Audi R8 se refleja en las líneas apretadas del interior. El elemento definitorio es el "monoposto" en forma de arco que se envuelve alrededor de la cabina. El panel de instrumentos parece flotar sin peso, y los controles en forma de filigrana para el aire acondicionado automático, están dispuestos a lo largo de su borde inferior. Detrás de los asientos hay un espacio de carga con capacidad de 226 litros, que complementa el compartimiento de equipaje de 112 en la parte delantera del automóvil.

Al igual que en un auto de carreras, los conductores pueden operar todas las funciones importantes sin tener que quitar las manos del volante o mirar hacia otro lado de la carretera. El volante de cuero deportivo R8 con multifunción plus, que es estándar en el R8 V10, integra dos botones de satélite: para arrancar o parar el motor y para Audi drive select.

El tablero virtual (Audi virtual cockpit) es un monitor TFT con una pantalla de 12.3 pulgadas que presenta toda la información en gráficos de alta resolución.

Equipos y guarniciones

Un punto culminante es la navegación MMI más con MMI touch. El conductor lo maneja a través del volante, el botón giratorio en la consola central o por comandos de voz. Por otra parte, el sistema de sonido de Bang & Olufsen, con altavoces en los reposacabezas y el Audi phone box de Audi redondean la formación del infotainment.

Para mayor información sobre el mundo Audi les invitamos a seguirnos en redes sociales como @AudiDiesa

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.