De 0 a 100 en 3.2 segundos: el nuevo pura sangre de Audi

DIESA acaba de presentar en nuestro país, el exclusivo Audi R8 V10 Plus, un modelo deportivo superior, que rompe con todas las convenciones.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Estamos ante un Audi potente, rápido y distintivo. Un pura sangre que transmite adrenalina por donde se lo mire. Cada aspecto técnico del Audi R8, de alto rendimiento deportivo, ha sido diseñado para una dinámica incomparable. En el mundo del automóvil deportivo, el R8 V10 Plus ocupa un lugar dominante en términos de rendimiento. Luis Duarte, gerente de Audi, explicó que “el R8 Coupé V10 Plus acelera de 0 a 100 km / h en 3.2 segundos y tiene una velocidad máxima de 330 km /h”.

Diseño y cuerpo del R8

El Audi R8 Coupé tiene 4,42 metros de largo y 1,94 metros de ancho. Con su cabina colocada muy hacia adelante, una espalda larga y 2,65 metros de distancia entre ejes, las proporciones hacen que el concepto de la tecnología de este auto deportivo de motor central se pueda percibir de un vistazo.

Tiene líneas y bordes afilados, así como la hoja lateral (blades) de dos partes, que se interrumpe por una línea de hombro continua.

Grandes entradas de aire con aletas verticales y faros LED flanquean la parrilla de Singleframe ancha y baja, con una apariencia tridimensionalmente esculpida. El Audi R8 cuenta con faros LED con punto de láser como opción. Éstos doblan la gama de la viga. Esta opción también incluye señales de giro dinámicas en el frente y son estándar en las luces traseras LED. La mirada en la parte trasera se define por el difusor, la pantalla de ventilación del compartimento del motor y en el R8 Coupé V10 plus - un ala fija de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP).

El R8 V10 plus tiene un peso sin carga (sin conductor) de sólo 1.580 kg.  Un elemento que juega un papel decisivo en este concepto de diseño ligero de la casa es el Audi Space Frame (ASF), que gracias a la combinación de distintos materiales: un 79% de aluminio y un 14% de CFRP, este modelo se hace abanderado del lema de la casa: "la cantidad correcta del material adecuado, en el lugar correcto".

El motor

El motor está disponible en 449 Kw (610 CV) en el R8 V10 Plus. El par máximo 560 Nm está disponible a 6.500 revoluciones por minuto para ambos motores. La respuesta del motor de 5.2 litros de alta velocidad (hasta 8.700 rpm) y de aspiración natural es particularmente espontánea. Al igual que un motor de carreras, la unidad V10 tiene lubricación de cárter seco. Su característico sonido es muy distintivo.

El motor V10 emplea tecnologías eficaces de eficiencia. Estos incluyen el sistema COD (cilindro a demanda), que cierra una fila de cilindros bajo condiciones de baja carga. Otra es la inyección dual, que inyecta el combustible en las cámaras de combustión y el colector de inducción de acuerdo a la demanda.

Detrás del motor hay un S tronic de siete velocidades que ejecuta rápidos cambios de marchas por control eléctrico - por cable. La transmisión de doble embrague dirige la potencia al sistema de accionamiento quattro, con un embrague multi-placa activado electro-hidráulicamente en el eje delantero. Tiene refrigeración de agua activa para un máximo rendimiento. El embrague distribuye el par de accionamiento de forma totalmente variable según la situación de conducción - hasta el 100 por ciento se puede dirigir a las ruedas delanteras o traseras.

Chasis

El ADN de motorsport del Audi R8 Coupé también se expresa en el chasis con sus suspensiones de doble horquilla de aluminio. En el R8 Coupé V10, se sintoniza especialmente para la conducción deportiva. Los amortiguadores controlados eléctricamente (Audi magnetic ride) son estándar con ambas variantes del motor. El sistema de dirección asistida electromecánico proporciona a los conductores una respuesta de carretera muy diferenciada. Como alternativa, Audi ofrece una dirección dinámica para unas características de dirección más directas.

Interior y controles

El concepto ligero de la construcción del Audi R8 se refleja en las líneas apretadas del interior. El elemento definitorio es el "monoposto" en forma de arco que se envuelve alrededor de la cabina. El panel de instrumentos parece flotar sin peso, y los controles en forma de filigrana para el aire acondicionado automático, están dispuestos a lo largo de su borde inferior. Detrás de los asientos hay un espacio de carga con capacidad de 226 litros, que complementa el compartimiento de equipaje de 112 en la parte delantera del automóvil.

Al igual que en un auto de carreras, los conductores pueden operar todas las funciones importantes sin tener que quitar las manos del volante o mirar hacia otro lado de la carretera. El volante de cuero deportivo R8 con multifunción plus, que es estándar en el R8 V10, integra dos botones de satélite: para arrancar o parar el motor y para Audi drive select.

El tablero virtual (Audi virtual cockpit) es un monitor TFT con una pantalla de 12.3 pulgadas que presenta toda la información en gráficos de alta resolución.

Equipos y guarniciones

Un punto culminante es la navegación MMI más con MMI touch. El conductor lo maneja a través del volante, el botón giratorio en la consola central o por comandos de voz. Por otra parte, el sistema de sonido de Bang & Olufsen, con altavoces en los reposacabezas y el Audi phone box de Audi redondean la formación del infotainment.

Para mayor información sobre el mundo Audi les invitamos a seguirnos en redes sociales como @AudiDiesa

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)