El 35% de los vehículos vendidos en 2021 son blancos (para 2022 el royal magenta será el color global)

Un informe que incluye clasificaciones de popularidad de colores automotrices globales y tendencias regionales de 11 regiones líderes en el mundo, recopilado por Axalta, el blanco fue la preferencia a nivel mundial del 35% de los compradores, como lo es desde el 2011. La empresa de pinturas de automoción reveló además su color automotriz global para 2022: royal magenta.
 

Image description

Tanto en Sudamérica como a nivel mundial, el blanco ocupó el primer lugar en las opciones de color de vehículos. La mayoría de los autos en las carreteras del mundo son blancos (35%); el negro y el gris ocupan el segundo lugar (19%). Este último, sin embargo, aumentó en cuatro puntos en todo el mundo, y es el color de preferencia en Europa con el 27%, por delante del blanco, que cuenta con una preferencia del 23%.

Siguiendo con los datos arrojados sobre nuestro continente, tras el blanco (también con 35%) se encuentra el color plata (23%), seguido del gris (19%), negro (11%), azul (7%), y rojo (5%). En los últimos lugares se encuentran el beige, amarillo o dorado, y otros, con el 1% de preferencia del mercado.

Un color elegante como tendencia mundial
El proveedor líder de recubrimientos líquidos y en polvo, anunció además su color automotriz global del 2022, el royal magenta, un color cereza intenso de diseño robusto que brinda un acabado lujoso al mercado, con un toque oscuro grabado con tonos merlot y granate. El color parece rojo baya a la luz del sol, pero revela un aspecto oscuro y misterioso a medianoche, describió la empresa en su anuncio.

Este color está en consonancia con las políticas de sustentabilidad, según las explicaciones de Hadi Awada, vicepresidente senior de recubrimientos de movilidad global de Axalta, ya que además de las “tecnologías innovadoras de detección de movilidad”, está elaborado “a base de agua, optimizada para el medioambiente”.

Esto último con el objetivo de colaborar con “la transición de la industria de la movilidad hacia soluciones cada vez más sostenibles, vehículos eléctricos y conducción autónoma". De esta manera, la empresa que cuenta con más de 150 años de experiencia, pretende colaborar a través de información científica con sus más de 100.000 clientes en más de 130 países, y apunta a este color para ofrecer elegancia y soluciones sostenibles al mercado de la movilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.