“El arte y la creatividad para crear con lo que disponemos en el mercado es lo que define a la cocina”

(Por NV) Adriana Brusquetti Pfannl se dedica a elaborar y preparar productos dulces en su mayoría. Tortas, tartas, postres gourmet, petit fours, salsas, coulis, delicatessens y un montón de opciones saladas son parte de las celebraciones más importantes. En esta nota ella nos cuenta sobre sus inicios y sobre su marca Denanni Bakery.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Adriana Brusquetti Pfannl siempre le gustó cocinar, desde pequeña entraba a la cocina. “Mi primer libro de cocina me regaló mi mamá a los 10 años (aún conservo ese ejemplar en mi biblioteca). Desde ese momento, cada domingo, fin de semana o reunión familiar era una oportunidad de dar rienda suelta a mi creatividad y habilidades, de poder experimentar las recetas que me llamaban la atención. Esa pequeña colección de libros y de recetas que fui formando desde temprano incluye los apuntes y libros que heredé de mi abuela Daisy”, cuenta la propietaria de Denanni Bakery.

Aproximadamente en el año 1991, antes de terminar el bachillerato, Adriana comenzó un pequeño emprendimiento casero. “Era totalmente artesanal y guiado por mis instintos”, recordó. Su producto estrella era el pan dulce artesanal. Llegó a elaborar en un mes una cantidad de 250 kg de pan dulce en diversas presentaciones. Cocinados y presentados en macetas de barro, en canastas de alambre, en latas, en forma de cupcakes, en fin, en diferentes tipos de envoltorios llenos de creatividad. Para ella este número era cuantioso teniendo en cuenta la infraestructura de la cocina de la casa.

“Como cada vez eran más los pedidos, agregué a la lista bombones, trufas, dulces artesanales y varias opciones de petit fours, muffins y otros productos. A medida que la demanda crecía, también lo hacía la necesidad de marcar mi emprendimiento”, explicó. Por eso, en agosto del 2013, impulsada por su familia y sobre todo por una de sus cuñadas, formalizó e inició el servicio de catering a domicilio de Denanni Bakery.

Una verdadera pasión
Adriana cree firmemente que la cocina es un arte, una pasión, una tradición y una herencia que va de generación en generación. “Cuando digo que cocino de corazón es porque creo en ello, en el contacto de las manos con la masa, en el amor al mezclar e integrar ingredientes. Mi otra abuela, Mamai, me decía siempre que la masa se tiene que amasar con las manos, eso le da el sabor que necesitamos”, expresó.

 “Son los sentimientos los que le dan el sabor, el gusto casero y artesanal que hoy tanto buscamos y necesitamos percibir en las comidas. Ese toque que no logramos describir cuando comemos algo sabroso”, aseguró Adriana. También dijo que no hay que desatender la materia prima. “Esto es un desafío constante, ya que no siempre conseguimos el mismo producto y con la misma calidad. El arte y la creatividad para crear con lo que disponemos en el mercado es lo que define a la cocina”, señaló.

Además de los dulces, Adriana se dedica también a cocinar algunos productos salados como tartas de verduras y vegetales, tartas de queso, sándwiches de miga, sándwiches gourmet, chipitas, scones, sopas, finger foods, tablas de encurtidos, quesos y crudités con finas cremas y dips para untar. Siempre, en la línea de lo casero y artesanal; de lo hecho en casa.

“También desarrollo distintos sistemas de catering para eventos; baby showers, despedidas, bautismos, lanzamientos de marcas, primera comunión, etc. Hago fiscalizaciones en la puesta de eventos como baby showers, 15 años, bodas, eventos empresariales y todo tipo de reuniones. Sin dejar de lado la opción de elaborar mesas de dulces y postres para los eventos mencionados”, manifestó.

Una mezcla de lo tradicional y lo innovador
Denanni Bakery es una mezcla de la cocina tradicional con el espíritu innovador de Adriana. “Me gusta mezclar ambas tendencias buscando esa amalgama creativa y artesanal, que combina sabores de antaño con nuevos sabores para la mesa familiar. Es cocina artesanal, hogareña y del corazón”, mencionó la pastelera.

Ella trata de tener productos semi terminados en stock, pero lo ideal es pedir con anticipación, 24 horas antes. “El plan de negocio está desarrollado en mi propia casa, con muchas expectativas y enfocada a crecer en el mismo sistema de producción: home-made, con ventas carry out (para pasar a retirar) y envíos a domicilio”, informó. La meta más anhelada es poder tener una bakery boutique, donde las personas encuentren un rincón lleno de cariño y delicias.

La producción de Denanni Bakery es variable, de la cocina se encarga Adriana junto a una asistente de cocina. Hay fines de semana de celebraciones en los que entregan entre 20 y 30 postres o tartas por día. “Para eso, cuento y no puedo dejar de destacar la importante ayuda que me dan Agustina (15) y Nicolás (13), mis hijos, en la logística y organización”, detalló orgullosa Adriana.

Los honores y reconocimientos del producto estrella se lo lleva el pan dulce artesanal, un producto que estuvo desde los inicios de Adriana en el mundo gastronómico. Le sigue muy de cerca la tarta de frutillas Denanni. “No hay satisfacción más grande que ver como una creación tuya está presente una y otra vez en muchísimas mesas, celebraciones y momentos especiales de las familias”, reconoció.

Para Adriana este año desafiante, intenso y tan especial, sigue enseñando mucho. “Nos brinda desafíos, nos invita a crear y desarrollar nuevas formas de productos, ya que cambió la manera de celebrar y compartir. Me encantaría poder sacar una línea de productos que conserve mi estilo, casero y artesanal, pero que pueda alcanzar a más personas. Estaremos trabajando en eso”, apuntó.

Plus
Adriana estará el jueves 1 de julio en Casa Rica Molas López en el marco del Weekend USA. Hará cocina en vivo, que será trasmitida vía @denanni_bakery. También se podrán probar algunos de sus productos bajo las normas y cuidados sanitarios.

Más datos
Las consultas o pedidos se pueden hacer al (0971)201-446. Encontrales en las redes sociales Instagram como @denanni_bakey y Facebook como Denanni Bakery

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.