El budín inglés está ganando fuerza (aquí 7 recomendados que tenés que probar antes de que termine el 2023)

(Por NV) El budín inglés es tan apreciado y se ha convertido en un clásico en las celebraciones navideñas. Se trata de un pastel de frutas confitadas, secas y especias, al cual también se le puede añadir un glaseado por encima, chocolate e incluso hasta licor. Existen diferentes versiones, pero todas deliciosas; por eso también quisimos darle un destaque con esta lista que incluye algunos de los más deliciosos que podés encontrar en esta temporada.

Image description
Image description
Image description
Image description

El budín inglés se caracteriza por contener ingredientes ricos y sustanciosos, como frutas secas, nueces, especias, azúcar, mantequilla y licor. Estos ingredientes se combinan para crear un postre denso y lleno de sabores intensos que evocan el espíritu festivo. El de María Castaña está para chuparse los dedos. Es ideal para la merienda.

El desafío que se ha impuesto Karu es respetar y proteger el saber hacer de la panadería de nuestros antepasados. El budín inglés tradicional es un bizcochuelo de naranja, frutos secos (nueces, macadamias y almendras), frutas abrillantadas (naranja, apepu, limón y mamón), uvas pasas y cerezas. Glasé de limón. También tienen un budín panettone de chocolate y naranja que tiene choco semi amargo, naranja confitada, glasé de cacao y azúcar perlada. Más información en @karuseando

Por su parte, Bollería Areguá tiene como objetivo endulzar la vida de sus clientes. Esta marca no cuenta con local abierto al público; trabaja sobre pedido y ofrece deliciosos productos de panadería y pastelería, entre ellos su delicioso (y bien cargado) budín inglés tradicional que lleva almendras, nueces, ciruelas secas, frutas abrillantadas, uvas pasas y un toque secreto de especias. ¡Irresistible! Más información en @bolleriaaregua

La mejor combinación entre el amor de la cocina hecha en casa, el sabor, las frutas abrillantadas y la dulzura está en cada rebanada del budín inglés de El Harinero Inés O’Hara. Este deleite culinario trasciende la mera categoría de postre; es una experiencia sensorial que encapsula la esencia misma de la temporada navideña. Más información en @elharineroinesohara

Para los que se cuidan, Sweet Almond tiene un budín inglés sin azúcar, sin gluten y lowcarb/keto, con esencia de panettone, harina de almendras, chips de chocolate amargo y muchísimas nueces y almendras. Esta marca ofrece productos sin gluten, sin azúcar, bajos en carbohidratos; aptos para la dieta keto, para celíacos y para diabéticos, así como también para aquellas personas que quieren darse el gusto con un postre saludable. Estas dulces tentaciones tienen como base principal a la harina de almendras. Más información en @sweetalmond.py

Cada porción de budín inglés es más que un manjar; es una invitación a explorar la profundidad de los sabores, a sumergirse en la rica historia culinaria y a crear nuevos recuerdos alrededor de la mesa, y la Pastelería Bizcocho’s House lo sabe, por eso lanzó una mini box con dos diferentes tipos de budín inglés que puede ser el tradicional o el de chispas de chocolate. Ideal para regalar. Más información en @bizcochohousepy

Finalmente, otro que nos llamó la atención es el budín inglés con avena y ka'a he'ê de El Germano, una deliciosa y nutritiva variante del clásico manjar de Inglaterra. Esta receta fusiona ingredientes tradicionales con el toque exótico del ka'a he'eê, una hierba aromática típica de Paraguay. El resultado es un postre irresistible que combina la suavidad y humedad del budín con el sabor único y refrescante de la ka'a he'ê. La avena agrega una textura especial y aporta beneficios adicionales para la salud. Más información en @elgermanopy

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.