El FOMIN invierte US$ 5 millones para Empresas Tecnológicas Latinoamericanas con Impacto Social

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una inversión de capital de US$5 millones en un fondo de inversión para empresas tecnológicas latinoamericanas con impacto social.

Image description

El FOMIN es el primer inversionista ancla en el Fondo de NXTP Labs, que provee capital emprendedor para aproximadamente 32 compañías en verticales tecnológicas como FinTech, AgTech, EdTech, CleanTech, Marketplace, SaaS para PyMEs, Economía Colaborativa y Tecnologías Disruptivas, entre otros.

La capitalización objetivo del Fondo es de US$120 millones, con una asignación establecida entre US$30 y US$50 millones para financiar a empresas de Argentina, Paraguay y Uruguay, dependiendo de la capitalización final del Fondo. A través de este Fondo, NXTP Labs llevará al siguiente nivel el esfuerzo iniciado con NXTP Fund I, un fondo de US$38,5 millones que ha invertido en empresas de tecnología en Latinoamérica durante los últimos cinco años, en el que también ha invertido el FOMIN.

El Fondo de Inversión de Impacto de NXTP Labs es una respuesta eficaz al surgimiento de emprendedores socialmente conscientes y dinámicos que cada vez están más enfocados en resolver apremiantes problemas sociales a través del poder de la tecnología.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Acerca de NXTP Labs

NXTP Labs es una firma de capital de riesgo para emprendedores, enfocada en empresas de tecnología de Latinoamérica. Con más de 180 inversiones y oficinas en seis países de la región, NXTP Labs es uno de los inversionistas para emprendedores más activos en América Latina. NXTP Labs cree en el poder transformador de la tecnología y el capital para generar un impacto positivo a escala. La empresa apoya a las empresas con soluciones tecnológicas innovadoras que democratizan el acceso a productos y servicios que antes no estaban disponibles para grandes partes de la población en América Latina.

Fuente: BID  

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.