El más veloz: Flash Motors busca colocar 30 motos eléctricas/mes en el mercado nacional

Los productos que ofrece Flash Motors SA ayudan al medioambiente al no emitir gases contaminantes y no causar polución sonora, aseguró Natasha Cartagena, representante de la marca.

Image description

Flash Motors SA abrió sus puertas al mercado en diciembre del año 2023. Nuestro impulso en este rubro fue el poder demostrar que se puede generar un ahorro y ser más ecológicos con nuestro planeta a través del uso de nuestras unidades”, mencionó Cartagena.

El negocio ofrece, además de motos eléctricas de diversas potencias, también bicicletas eléctricas. “Nuestras motos y bicis son importadas. Traemos las motos en un promedio de 90 unidades trimestrales”, explicó.

En cuanto a las principales cualidades de las motos eléctricas que se encuentran en Flash Motors, podemos mencionar aspectos como diseños novedosos, no emiten gases contaminantes, son silenciosos y muy fáciles de manejar. “Ofrecemos a los clientes ventajas como la accesibilidad económica, respaldo en servicio posventa y un amplio stock de repuestos”, refirió.

Números actuales y proyecciones de ventas

Cartagena comentó además que actualmente el promedio de venta mensual varía, ya que las personas aún no tienen un amplio conocimiento de la marca; y muchos no confían en la nueva tecnología, aunque aseguró que tienen la esperanza de que las ventas irán en aumento.

“Queremos llegar a un promedio de ventas mensuales de 30 unidades, lo que representaría anualmente 360 motos vendidas. Este rubro está creciendo constantemente y gracias a ello cada día podemos ofrecer variedades a los interesados”, apuntó.

Los modelos ofrecidos van desde bicicletas eléctricas, pasando por scooters y los modelos deportivos como la B1, M1, M2, U1, U2, D1, X1. En cuanto a precios, se pueden encontrar motos desde G. 4 millones hasta G. 12 millones. Todos estos productos, con tecnología denominada inverter, que regula el voltaje, la corriente y la frecuencia y, de esta manera, se puede prescindir de partes de un motor.

Amigable con la naturaleza

“Al ser 100% eléctricos, nuestros productos no emiten ningún gas contaminante, son mucho más silenciosos y no causan polución sonora. Al mismo tiempo, socialmente representa un ahorro económico de fácil acceso”, agregó la representante. Flash Motors cuenta con un local en el Paseo San Vicente de Asunción, Local 101.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.