El Porsche Taycan, primer deportivo 100% eléctrico de la firma alemana ya está en Paraguay

Ya está en Paraguay el Porsche Taycan, el primer deportivo 100% eléctrico del fabricante alemán, que se presenta en las versiones Turbo, Turbo S y 4S. Diesa, representante de la marca en el país, invita a los clientes y fanáticos de la firma que buscan disfrutar de la conducción, deportividad y al mismo tiempo ayudar al medio ambiente, a visitar el Porsche Car Configurator para configurar el Porsche Taycan de sus sueños.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Es un orgullo presentar el Porsche Taycan, el primer 100% eléctrico de la marca. Muchos se preguntarán qué tan Porsche es este Taycan eléctrico, y les digo, es más Porsche que nunca. Se presenta en varias versiones, pero todos llevan dentro el espíritu de la marca”, comentó Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, y agregó: “Este auto, diseñado durante varios años, no fue presentado hasta que lograron un diseño realmente diferente, futurista y que, al mismo tiempo, transmita la sensación Porsche”.

El Taycan Turbo que ya está en Paraguay genera hasta 680 PS (670 HP, 500 kW) gracias a las funciones overboost y Launch Control. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos y tiene una velocidad máxima de 260 km/h. La versión Turbo S, con igual equipamiento, ofrece 761 PS (750 HP, 560 kW), y necesita solo 2.8 segundos para ir de 0 a 100 km/h en tanto que su velocidad máxima es también 260 km/h. De acuerdo al WLTP (Procedimiento de Prueba Armonizada Mundial para Vehículos Ligeros), el Taycan Turbo tiene una autonomía de entre 388 y 412 kilómetros.

Por su parte, el Taycan 4S, entrega 571 PS (563 HP, 420 kW), acelera de 0 a 100 km/h en 4.0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Su autonomía máxima es de 407 kilómetros.

“Para la mayoría de los clientes, por no decir todos, tener un vehículo que tenga una autonomía de 400 kilómetros es suficiente para moverse en la ciudad toda una semana sin necesidad de recargar las baterías”, manifestó Jorge Puschkarevich, gerente de la marca. Añadió además: “Entre el Panteón Nacional de los Héroes y el aeropuerto Silvio Pettirossi hay un poco menos de 20 kilómetros y el Taycan Turbo tiene una autonomía mínima de 381 kilómetros y máxima de 450, esto quiere decir que un cliente puede hacer ese recorrido al menos 19 veces antes de tener que volver a cargar las baterías de su vehículo, o pongámoslo de otra manera, un cliente puede ir desde Asunción hasta Ciudad del Este con una sola carga, ya que este recorrido tiene 320 kilómetros de distancia”.

Con su diseño limpio y puro, el Taycan da comienzo a una nueva era y al mismo tiempo conserva el inconfundible ADN Porsche. El frente destaca por sus líneas particularmente anchas y planas, con perfiles muy marcados, mientras que su silueta llama la atención por la línea deportiva del techo, con caída hacia la parte trasera. Las secciones laterales claramente esculpidas también son características.

Asimismo, la elegante cabina, los pilares C bien resaltados y los hombros pronunciados dan como resultado una parte trasera fuertemente marcada, típica de la marca. También hay elementos innovadores como el logotipo de Porsche con efecto vidrio, que está integrado en la banda de luces de la parte posterior. Gracias al coeficiente Cx de 0,22, la carrocería del Taycan, con su trabajada aerodinámica, contribuye significativamente a mejorar la eficiencia y la autonomía de este modelo deportivo.

En lo que al interior respecta, en el habitáculo también se encuentran señales del comienzo de una nueva era con su estructura clara y su arquitectura completamente nueva. El cuadro de instrumentos curvado e independiente constituye el punto más alto del tablero, de este modo, se centra claramente en el eje de visión del conductor. Una pantalla central de información y entretenimiento de 10,9 pulgadas y otra opcional para el acompañante se combinan para formar una banda de vidrio integrada en una superficie de acabado black-panel.

La interfaz de usuario fue diseñada desde cero para el Taycan. Los mandos de control clásicos, como interruptores y botones fueron reducidos considerablemente, ahora, el manejo de las funciones táctiles es inteligente e intuitivo.

Cabe resaltar también que con este modelo Porsche ofrece por primera vez la posibilidad de elegir un interior completamente libre de cuero. Los interiores fabricados con innovadores materiales reciclados ponen de manifiesto la idea de sostenibilidad que persigue este deportivo eléctrico.

El Taycan, en las tres versiones iniciales, tiene dos motores eléctricos excepcionalmente eficientes, uno en el eje delantero y otro en el trasero, lo que hace que todas las versiones tengan tracción total. Tanto la autonomía como la potencia continua que ofrecen los sistemas de propulsión se benefician de la alta eficiencia de los sistemas síncronos que montan. El motor eléctrico, la transmisión y el inversor están agrupados en un conjunto de formas muy compactas. Los módulos tienen la mayor densidad de potencia (kW por litro de espacio) de todos los sistemas de propulsión eléctricos que hay actualmente en el mercado.

Una característica especial de los motores eléctricos es el diseño “en horquilla” de las bobinas del estátor. Esta tecnología permite incorporar más sección de cobre en este último componente, lo que aumenta la potencia y el par con el mismo volumen.

“Les invitamos a sumarse a este nuevo mundo eléctrico. En Paraguay tenemos las represas Itaipú, Yacyretá y Acaray, lo que nos convierte en el país más rico del planeta en energía per cápita, y el Taycan llega a Paraguay para ser parte del desarrollo que necesitamos en el camino de la movilidad eléctrica”, recalcó Carrizosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.