El toque francés se expande: Georges Patissier se renueva con nuevo salón, nueva carta y nuevo estilo de cocina

(Por NV) Georges Patissier inaugura hoy su nueva y soñada cocina, junto con un nuevo salón llamado París, con capacidad para 18 personas. Este espacio, súper instagrameable, está listo para reuniones privadas, baby showers y cualquier tipo de evento. Y, aunque este local es conocido por sus dulces, con la nueva cocina se busca evolucionar hacia una propuesta más de bistró, ofreciendo una mayor variedad de platos salados para la tarde y la noche.

Image description

La marca nació alrededor del 2016, tras la transición de una marca previa que algunos recordarán como café gourmand. Posteriormente, la imagen se renovó con el logo actual, y Georges Patissier fue oficialmente lanzado en noviembre de ese mismo año. El nombre está en francés y representa la esencia del trabajo que el chef Jorge Cardozo Echauri ha desarrollado como pastelero desde 2011, abarcando también áreas como panadería, chocolatería, confitería y cocina.

“Nuestro mayor diferenciador es la variedad de productos artesanales que ofrecemos, desde panes de larga fermentación hasta masas, buscando sorprender con sabores placenteros y evocadores de recuerdos familiares”, dice Jorge. “Comenzamos en 2015 participando en ferias y organizando degustaciones. En 2017, nos expandimos a eventos, llegando a atender a 400 personas. En 2018, abrimos nuestro primer local en Villa Morra, pero lo cerramos durante la pandemia”, comentó.

Luego, Georges Patissier se mudó al local actual, mucho más grande. “Desde entonces, hemos evolucionado rápidamente gracias al esfuerzo coordinado, especialmente con mi tía, la arquitecta Rebeca Echauri Furiasse, quien ha sido la coordinadora y supervisora de la parte edilicia, etapa por etapa, durante estos cuatro años. Realmente es muy sorprendente y emocionante mirar atrás y ver cuánto hemos crecido”, dijo el chef.

Con esta expansión, el local cuenta actualmente con un total de 70 asientos disponibles en sus cuatro ambientes: terraza al aire libre, salón de Rosas, salón Des Amis y salón París. ¡Prepara tu cámara! Porque el nuevo salón París tiene un espacio especial para sacarse fotos que vas a amar.

¿Dulces o salados? Ambos se llevan el premio

La carta de Georges tiene muchas aristas. El corazón es la merienda, basada en dulces como macarons, éclairs, tartas, muffins, y cookies; y en hojaldres, croissants, rolls y pain au chocolat. También cuentan con una oferta de sándwiches elaborados con pan de masa madre, croissants rellenos (muy famosos y hasta copiados), jugos naturales y unos tragos que están buenísimos.

La cafetería es un área que Jorge ha venido desarrollando con el tiempo, y actualmente extraen café de especialidad de Café Quinto. “Buscamos despertar los sentidos a través de los aromas del café, jugando con los acordes de sabores de nuestros dulces, y el aspecto visual del arte en cada taza que enamora a todo coffeelover. Todo bajo la supervisión de nuestro gerente de alimentos y bebidas, Cristian Paniagua, compañero de años desde el inicio de esta aventura y encargado de coordinar el equipo de cafetería”, detalló el propietario.

Los amantes de los salados también disfrutan mucho del lugar, especialmente con el brunch. “Nuestros clientes más fieles, los de los domingos, siempre encuentran novedades, y vienen por los ya clásicos huevos rancheros, nuestros huevos revueltos, el croissant americano (emblema de la casa todos estos años), huevos benedictinos, omelette cuatro quesos, croque madame, y un sinfín de otros platillos que deleitan los sentidos”, mencionó Jorge.

La cocina salada está a cargo del sous-chef Carlos Peña Orellana, con quien Jorge viene trabajando desde hace más de dos años, desarrollando juntos esta nueva área de cocina salada, que cuenta con nuevos platillos de inspiración francesa, preparados con productos simples, sabrosos y sobre todo con porciones bien generosas, que son las que caracterizan al lugar.

"Entre los destacados de nuestra cocina salada se encuentra el sándwich de costilla de cerdo, preparado con pan brioche casero, un toque de queso cremoso, salsa golf hecha en casa, y costilla de cerdo cocida durante seis horas en una mezcla de especias, café y cacao, acompañado de papas rústicas a la provenzal. También ofrecemos el clásico croque madame, un sándwich caliente en pan brioche con salsa bechamel, doble queso, doble jamón y un huevo frito por encima”, mencionó Jorge.

El chef también invitó a probar sus pizzas artesanales de estilo napolitano, con masa fina y bordes aireados, disponibles los viernes de 19 a 23 horas. Ofrecen sabores clásicos y originales, como la pizza Francesita, con cebollas caramelizadas, panceta y queso azul, o la Diabla, una opción picante con chorizo toscano, miel picante, salsa de tomate con jalapeños y queso Pepato. También recomendó la pizza de cuatro quesos, con salsa de tomate, mozzarella, cuartirolo, queso Paraguay y queso azul.

“Los fines de semana atendemos a más de 300 clientes entre comensales, delivery y pick-up. También tenemos pedidos especiales de nuestros clientes, como tortas, entremets, torres de macarons, bocaditos dulces para eventos, mesas montadas para casamientos, 15 años y eventos privados con postres al plato”, detalló Jorge.

Un paso más allá

En búsqueda de evolucionar hacia una cocina estilo bistró, próximamente el menú contará con nuevos platos a base de cerdo, chorizo, pollo y carne, todos inspirados en la cocina clásica francesa, especialmente en la tradición de Lyon, pero adaptados para satisfacer los paladares paraguayos.

Además, se ha seleccionado una cuidada variedad de vinos de alta calidad para acompañar estos platillos nocturnos. También se ofrecerán opciones para compartir, como tostaditas con paté casero, hígado a la provenzal, bolitas de Camembert, bastoncitos de queso de cabra y tablas de picadas variadas con jamones y quesos franceses y suizos, como la Tabla Lyon y la Tabla París.

“Un plato destacado de esta nueva carta salada será el Gratin de chorizos y papas, con chorizo vacuno, papas a la provenzal, cebollas caramelizadas, pedacitos de pan brioche con queso Pepato rallado por encima. Un plato contundente inspirado en los Bouchons Lyonnais, de mi época de estudiante en Lyon, Francia”, finalizó el talentoso chef.

Más datos

El local se encuentra en Pitiantuta 1246, casi San Antonio, barrio Jara. Contactos al WhatsApp (0982) 219-893. Seguiles en Instagram @georgepatissier

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.