Entrecôte: carne premiun, pastas y mucho más

(Por Nora Vega - @noriveg) Nace con la idea de sumar un nuevo concepto al rubro gastronómico del país, un “Steakhouse & Pasta”, con lo cual se convirtió en el primer restaurante con ese concepto en el Paraguay. Este lugar ofrece cortes de carne premium a la carta, pastas caseras y un menú muy variado.

“El nombre se debe específicamente al concepto del steakhouse, entrecote es un corte no muy conocido y es extraordinario, de un sabor distinguido, lo que describiría exactamente lo que es el restaurante”, indica René Villar, propietario del establecimiento.

Una casa antigua, que trataron de conservarla al máximo para poder transmitir al cliente un espacio acogedor, cálido, distendido y diferente, es la protagonista del lugar y todo se desenvuelve en un ambiente clásico, que combina lo rústico con lo moderno. “Queremos que el cliente se sienta cómodo y casi como en su casa”, nos comenta Villar.

Recomendar un solo plato es una tarea difícil, ya que a pesar de que el local se centra en steaks y pastas, tienen un menú extenso, con una variedad de platos para todo tipo de paladares. Todos los fines de semana el chef hace sugerencias exquisitas, por ejemplo, un corte Súper Entrecôte de 600 gr. a la parrilla acompañado con mandioca frita y vegetales salteados. ¡Una delicia!

El plato estrella es el Entrecôte, como el nombre del restaurante lo refiere. También el Kobe Beef, un corte de la raza Waygu. Por otro lado, el Rissoto Frutti di Mare, que se trata de un exquisito plato de rissotto en tinta de calamar acompañado de mariscos.

“En cuanto al postre, el Alfajor Entrecôte es un alfajor relleno de helado y dulce de leche con cobertura de chocolate y salteado con oro de 23k. Somos el único restaurante en Asunción que ofrece un postre con oro comestible. No podemos dejar de mencionar el Volcán de Nutella, que se diferencia de los demás por tener un bombón de Nutella en el centro”, recomienda el propietario.

Todo tipo de vinos, espumantes y champagne, forman parte de una amplia cava de vinos. “Tenemos todos los vinos, desde los más económicos hasta los más premium. También se puede disfrutar de todo tipo de cervezas, chopp, tragos de la casa y bebidas sin alcohol”, cuenta René.

Entrecôte es uno de esos restaurantes que nunca decepcionan. Además, todos los días se puede encontrar algo diferente; los sábados música en vivo, los domingos al medio día buffet, de lunes a sábado menú ejecutivo. Tienen todo tipo de opciones durante la semana.

Cuentan con dos salones privados equipados para reuniones empresariales o cualquier tipo de eventos, con capacidad hasta 120 personas. Actualmente están introduciendo el servicio de catering y se puede solicitar presupuestos al 021-613539 o a [email protected].
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.