Estos cinco locales keto friendly ofrecen opciones irresistibles

(Por NV) La dieta keto está de moda y muchos establecimientos en nuestro país tienen opciones aptas para esta forma de alimentación que incluye alimentos ricos en grasas buenas y proteínas, como pescado azul, aguacate, aceite de coco y de oliva, entre otros. Aquí algunos recomendados.

Image description
Image description

Pederzani Caffé Bistro

Como siempre innovando, Pederzani es una empresa familiar que no deja de sorprender al público gourmet y ahora posee una línea especialmente creada para los productos keto, llamada Ketozani con opciones ideales para acompañar una dieta sana y liviana sin dejar de darte el gusto. Entre algunas de las deliciosas propuestas está la Colifuazú, una versión keto del chipa guasu. No dejes de probar sus waffles, podés agregarle la Nocciola (crema de avellanas keto).

Informes y pedidos al (0986) 175-561

@Pederzanicaffebistro

Oli.va

Este local elabora platos de comida saludable cuidando la calidad, las porciones y con diferentes menús con objetivos para cada comensal; control de carga glucémica, cero harinas, bajo en calorías, pero sobre todo sabrosos y ahora Oli.va tiene también un menú Keto Vacuno, que incluye platos como strogonoff de carne con arroz de coliflor, estofado de osobuco con salteado de zucchini, bife de chorizo con brócoli en crema de queso y parmesano, estofado de carne y chorizo con repollo salteado, entre otros. Se venden en forma individual o en packs de seis.

Informes y pedidos al (0986) 120-270

@oli.vapy

Yo me amo

Esta es una propuesta ideal para todo tipo de público, pero principalmente para personas sin tiempo para cocinar. Muchos clientes de Yo me amo trabajan en oficinas en horario continuado y mediante su servicio pueden disfrutar de una comida deliciosa y a la vez cuidar su salud. Ellos tienen un menú bajo en calorías y un menú Keto. Entre algunos platos destacados se encuentran el cubo de pollo a la crema de mostaza más bastones de zucchini grillados en ghee con especias, tiras de carne vacuna salteadas al estilo peruano con verduras más puré cremoso de coliflor con panceta, sopa paraguaya keto, entre otras especialidades.

Informes y pedidos al (0972) 294-181 @yomeamopy

Eco Sushi

Este local propone un sushi diferente, a base de arroz de coliflor. Rico, sano y nutritivo, además de ser bajo en calorías, es súper delicioso y casi no vas a notar la diferencia. Tenés que probar para no quedarte con la duda. El Nigiri Fire Keto con un toque de salsa teriyaki es una de las estrellas de la casa, así como también el Avocado Keto. Una opción ideal para seguir dándote un gustito y cuidarte al mismo tiempo. Está hecho con arroz de coliflor, salmo?n, queso crema y fina capa de aguacate.

Informes y pedidos al 0971-660-900

@ecosuchipy

El Chanchito Rico

Esta marca tiene una súper picada keto que contiene una variedad de jamones, quesos y salames, salsa cheddar, mostaza, aceitunas y tostadas de harina de almendras y linaza. Y para los ketolovers tienen también un pan de hamburguesa de harina de almendras para acompañar unas burgers de vacío vacuno o cerdo. Además, el kit especial viene con queso cheddar, jamón natural, panceta ahumada y salsas de chimichurri, cheddar y pesto. Perfecto para cualquier ocasión.

Informes y pedidos al (0981)254-133 y (021) 600-219

@elchanchitoricopy

Otros recomendados

Riketodiet cuenta con postres, dulce de leche, tartas, chipas y ahora también pan dulce, además de platos salados. Todo 100% keto.

Natural Gourmet tiene platos a la carta con opciones de low carb, keto, veganos y vegetarianos.

Genova Heladería Italiana además de los sabores tradicionales cuenta con dos sabores de helado keto: frutilla y coco.

La Petrona ofrece de todo, pancitos de quesos, pancitos de lino, brownies, galletitas de coco, tartas y hasta opciones para canastas de desayuno.

Nat KetoPy tiene como favoritos entre sus pedidos a la chipa y al mbeju, también disponen de postres como cupcakes de red velvet con frosting de queso y tortas de cumple keto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.