Fabián Delgado presenta experiencias gastronómicas íntimas (elegí un menú a medida)

(Por NV) El chef presenta una propuesta en la que los platos serán protagonistas de una experiencia única e inolvidable. Desde cenas familiares privadas a eventos ejecutivos de alta gama, Fabián Delgado Experiencias Gastronómicas ofrece un servicio personalizado y elaborado con las más altas normas de la cocina internacional.

Image description
Image description

Esta propuesta surgió en medio de la pandemia. En mayo, un amigo de Fabián le solicitó hacer una cena por pasos en su cumpleaños. Resultó un éxito. “De esa cena nacieron las primeras ideas de tener un pequeño catering para ofrecer cenas o eventos de alta gastronomía”, cuenta el joven emprendedor.

De ahí hasta noviembre, mientras aún estaba con otros proyectos anteriores, cada cena o evento fue invertido en el crecimiento de una cocina independiente: horno industrial, vajillas personalizadas, equipos de frio, etc. Al mismo tiempo se estaba gestando la imagen de lo que sería su propia empresa: Fabián Delgado Experiencias Gastronómicas, un catering para pequeños eventos gastronómicos personalizados.

La personalización es el gran diferencial de Fabián Delgado Experiencias Gastronómicas. Cada evento constituye una pequeña consultoría para saber los gustos de los comensales. Ningún menú está preestablecido. “Son todos hechos a medida”, dice Fabián. Desde cenas por pasos (y con cada paso un vino diferente) hasta mesas frías de antipastos y buffet para bodas.

Una experiencia hecha a medida

Los antipastos de quesos y jamones siempre están presentes y son los preferidos del chef. En cuanto a los platos principales Fabián está preparado para cocinar de todo: pescados, carnes, pastas y risottos. Son platos que llevan su firma y que se destacan por una técnica de preparación diferente.

Costilla sous vide (cocinada en 48 horas), risotto “la abeja” (un dúo de risotto nero di sepia al salmón con otro risotto azafranado al jengibre de camarones); salmón mediterráneo salteado en cherrys, espárragos y mini espigas de choclo, con un aceite de nuestro cedrón Paraguay, son algunas de las propuestas que más se lucen.

Si es necesario, una cocina satélite se traslada a cada lugar. “Parte de mi consultoría a la hora de hacer el menú es visitar el lugar del evento donde se va realizar. De esta manera chequeo qué elementos son necesarios traer y cuáles otros son mejor utilizar los del lugar. Todos los ingredientes corren por mi cuenta”, dijo Fabián.

La cocina de este chef, que se inició en el rubro en el 2006, en Buenos Aires, es de estilo francés/mediterráneo, aunque Fabián considera que la fusión es lo suyo. “Mezclo un poco de oriental, asado, ingredientes paraguayos. Nunca me casé con un estilo y creo que menos lo haría ahora”, mencionó. Su propuesta culinaria se completa con Regina Cabañas, encargada de realizar los postres y algunos panificados y Oscar Olivera, de Frutos de los Andes, que asesora el área de bebidas. “También trabajo con la selección de vinos de El Imperio”, señaló.

Fabián Delgado Experiencias Gastronómicas realiza cenas privadas por pasos de hasta 15 comensales y eventos tipo bandejeado de fingerfoods o mesas frías hasta 25 personas. “Tengo eventos más numerosos cerrados programados para el 2021. Mi máximo de eventos por semana es tres, dependiendo de las fechas. No deseo arriesgar a ningún cliente y no deseo arriesgar mi calidad por saturarme de fechas”, manifestó.

Acerca de la situación actual

Fabián reconoció que no es fácil para nadie. “La pandemia ha obligado a restaurantes tradicionales a pasar por dos adaptaciones forzadas: abrir agregando delivery (que muchos locales jamás habían hecho) o no abrir. Y luego elegir entre abrir de vuelta adaptando las disposiciones sanitarias o seguir cerrados y esperar. Nadie estaba preparado para eso. Y esto se ve en todos los rubros, no solo en la gastronomía”, analizó.

Para Fabián, la mejor estrategia a tomar es disminuir costos al máximo y maximizar el alcance: cerrar parcialmente, incorporar delivery, agregar productos que antes no se realizaban, ajuste de mercaderías o una reinvención de las bases del negocio. “Es fácil decirlo. Mucha gente sigue tratando de adaptarse y de sobrevivir, pero veo esperanza en el futuro”, indicó el chef.

La intención del chef es que su experiencia (desde sus comienzos en Buenos Aires, contrato en crucero por México, Los Ángeles y Asia; luego en Paraguay en Talleyrand y su última cocina Pozo Colorado) se vea reflejado en sus comidas y su servicio. “Pero con mi estilo y marca personal”, aclaró.

Actualmente, Fabián se encuentra abocado a los próximos lanzamientos en formato de productos: una caja de asado premium edición limitada que desarrollaron con Leyzman Salym y ya está en preventa, una caja de tablas de queso y jamones; y un menú de platos para estas fiestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.