Facebook lee tu mente (¿qué hace Building 8?)

(Sebastian Gaviglio)

Facebook ya tiene un equipo especializado que trabaja en un desarrollo para poder llegar a leer la mente de sus usuarios. Se llama Building 8 y esto trae entre manos.

Image description
Regina Dugan, Facebook.

Building 8 es una división de investigación propiedad de Facebook que tiene por objetivo desarrollar una interfaz “cerebro-ordenador”, a través de un hardware que contribuya a conectar las personas de todo el planeta y de esa manera inventar o crear la plataforma de comunicación del futuro.

El equipo de trabajo se está ampliando y actualmente hay búsquedas laborales abiertas que requieren de conocimientos muy específicos. La mayoría son orientadas a ingenieros con habilidades de machine learning para interpretar datos de neuroimágenes. Este tipo de imágenes se utilizan en neurociencias y transforman el comportamiento del sistema nervioso en un formato legible e interpretable.

Otras de las "extrañas" búsquedas requieren de perfiles con conocimientos de técnicas de neuroimagen no invasivas para crear experiencias hápticas más realistas en menos de dos años.

Algunos medios identifican a Building 8 como un equipo secreto de Facebook ya que no existe una comunicación oficial que confirme que pertenece a la mega empresa de Mark Zuckerberg; sin embargo en el equipo ya participan grandes profesionales como Mark Chevillet quien después de dejar sus funciones como director de programas de neurociencia en la Universidad Hopkins se unió a Facebook allá por septiembre de 2016. También Regina Dugan se sumó a Facebook después de abandonar la dirección de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA).

Dugan comentó al momento de su ingreso a la empresa que iba a estar encargada de la construcción de tecnologías para integrar el mundo físico y el mundo digital. Hoy encabeza la nueva división de Building 8.

Allá por junio de 2015, el fundador de Facebook respondió, en una de las sesiones online de preguntas y respuestas que suele ofrecer: “creo que algún día podremos mandarnos pensamientos completos entre nosotros usando la tecnología. Simplemente podrás pensar en algo y tus amigos podrán experimentarlo, si lo quisieras”. Habrá que entender que del dicho al hecho no hay tan largo trecho para los nuevos líderes mundiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.