Feria Tata será escenario del primer Torneo Latinoamericano de Domadores de Fuego

Este año, la feria gastronómica de fuego al aire libre Tata se realizará el sábado 29 y el domingo 30 de junio, de 10:00 a 23:00. En paralelo, la organización anunció que están abiertas las inscripciones para el primer Torneo Latinoamericano de Domadores de Fuego, dirigido a los amantes de la cocina a la parrilla, tanto amateurs como profesionales.

Image description
Image description

Mientras toda la familia disfruta de dos agradables jornadas en el Centro Ecuestre La Matilde, en Luque (a 3 minutos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en dirección a Limpio), cocineros fanáticos del fuego podrán medirse en la que será la primera justa local del asado: el primer Torneo Latinoamericano de Domadores de Fuego, promovido por la Unión de Domadores de Fuego (UDF).

“El objetivo de esta propuesta es crear la Escuela de Intercambio Cultural del Parrillero, capacitar a los participantes como fogoneros profesionales y conseguir las certificaciones Pit Master (EE.UU.) y Fire Chef (Europa), en busca de la denominación Domadores de Fuego de Latinoamérica. Estas iniciativas apuntan a cimentar una identidad paraguaya fogonera”, indicó Esteban Aguirre, vocero y director de contenidos de la Feria Tata, que nació con la intención de devolver el respeto al fuego y ofrecer un espacio de comunidad en torno a la cocina.

¿Cómo participar?

Los interesados en sumarse deberán inscribir a su equipo –con un máximo de seis miembros y un mínimo de cuatro–, llenando un formulario en este link y abonando G. 1.800.000 por grupo. Los cupos son limitados: solo podrán inscribirse 15 equipos, cuyos integrantes deben ser todos mayores de edad. Igualmente, es requisito fundamental que cursen la capacitación (costo incluido en la inscripción), que tendrá lugar el miércoles 26 de junio.

Una vez que el equipo quede oficialmente inscrito, los organizadores enviarán un correo de confirmación y el capitán será invitado al grupo de WhatsApp, en el cual se liberará toda la información.

Juzgamiento

Después de la capacitación, los equipos estarán habilitados para participar en la justa asadera, que será disputada en el marco de la feria Tata el sábado 29 y el domingo 30 de junio, en el Centro Ecuestre La Matilde (sede ferial).

La escala de puntos para el juzgamiento va del 2 al 9; el número 1 es reservado para descalificaciones y penalidades, y deberá contar con la aprobación de un representante de la UDF.

Categorías

Categorías disputadas el sábado 29 de junio:

Complementarias:

- Postre (ingrediente obligatorio: panceta)

- Tres salsas de asado (chimichurri, criolla y picante)

- Plato típico (ingrediente obligatorio: harina de mai?z)

- Ingrediente sorpresa (será develado el día de la competencia)

Categorías disputadas el domingo 30 de junio:

Oficiales:

- Costillar vacuno entero, tipo ventana, con ocho huesos y de 6 a 7 kilos.

- Pollo entero, de 2 kilos, aproximadamente.

- Costillitas de cerdo, tipo St. Louis, de 2 kilos, aproximadamente.

- Paletilla de cordero, de unos 2 kilos, aproximadamente.

Las categorías oficiales acumulan puntos para los premios Gran Campeo?n y Campeo?n Reserva, mientras que las Complementarias son premiadas de modo independiente.

El equipo ganador que logre el primer puesto del certamen tendrá como premio la oportunidad de representar a Paraguay, como equipo oficial de la Unión de Domadores de Fuego, en Valdivia Grill Latin Fest, que se disputará en Valdivia Chile en setiembre de este año.

Incursión internacional del país

Hasta la fecha, ya confirmaron asistencia parrilleros de Venezuela, México, Chile y Costa Rica. Los visitantes internacionales serán los encargados de dictar talleres y oficiarán de jurados.

Paraguay se suma así al circuito internacional de competencias. “Nuestra intención es consolidar a Tata como la embajada paraguaya del asado, y un encuentro anual de la carne para acercar a los protagonistas locales y extranjeros, con quienes queremos negociar en un ambiente distendido, en el cual la feria actúe como showroom y food fair ante los ojos del mundo”, sostuvo Juan Carlos Guerrero, desde la organización.

Entradas y platos de Tata

Las entradas generales para la feria Tata cuestan G. 20.000 y pueden adquirirse en Red UTS o en puerta del evento. Menores de 12 años no abonan. Los platos que ofrecerán los stands rondarán los G. 5.000 y G 35.000.

Tata es una receta de Agua & Aceite, Maikena, Masa Madre, Grupo Cruz, Ojo de Pez y Mandíbula, cuyos integrantes revelaron las fechas de las próximas ferias: Frutijazz, domingo 28 de julio; Paladar, jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de septiembre; y Guarará, el primer lunes de cada mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)