Flybondi anuncia reinicio de operaciones a Asunción

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) La línea aérea argentina de bajo costo Flybondi, programó el reinicio de su red internacional. Hasta mediados de marzo de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 se desató en la región, la compañía operaba regularmente desde el aeropuerto El Palomar de Buenos Aires hacia Asunción, Paraguay; São Paulo, Río de Janeiro y Porto Alegre, Brasil; así como a Florianópolis, Brasil; y Punta del Este, Uruguay, como rutas de temporada.

Image description

Si bien la programación se efectivizará dependiendo de la evolución de la crisis sanitaria en el cono sur, así como de la demanda de pasajeros, la firma pretende retomar sus enlaces desde Buenos Aires, aunque de momento, partiendo no desde El Palomar sino desde el aeropuerto Ministro Pistarini (Ezeiza), hacia la capital paraguaya, el próximo 1 de setiembre con tres frecuencias semanales, según el siguiente cronograma:

Asimismo, empezando en la misma fecha, Flybondi volverá a unir a Buenos Aires con las ciudades brasileñas de São Paulo y Río de Janeiro, dos veces por semana a cada una, siempre con aeronaves Boeing 737-800 de 189 plazas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reconocimiento internacional: Maris Llorens será galardonada con el premio Mujer, Empresa y Liderazgo

En un reconocimiento a su trayectoria, la empresaria paraguaya Maris Llorens será galardonada con el premio “Mujer, Empresa y Liderazgo” otorgado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi). Este homenaje se realizará durante el VII Congreso Ceapi para líderes de compañías y familias empresarias, que se celebrará del 17 al 19 de junio en Cartagena de Indias.

Mika Nishijima: “Siempre hay tropiezos, pero de cada obstáculo se puede sacar algo positivo”

Mika Nishijima es ingeniera comercial, técnica en gastronomía, graduada con un título del ministerio de Agricultura y Piscicultura de Japón que la habilita a enseñar el primer grado de la gastronomía nipona. Enseña sobre gastronomía japonesa en un canal de televisión. Además, es deportista, compitiendo en el vóley en primera división. Propietaria de Moyashi Paraguay, asegura que el desarrollo empieza a partir de la educación.

Argentina influye: Ley Bases podría aumentar remesas a Paraguay, pero frenar la inversión extranjera

Según el analista económico Amilcar Ferreira, la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, aprobada en el Senado argentino, podría tener impactos negativos y positivos para Paraguay. Uno de los puntos para destacar es que cuando la economía comience a regularizarse en el vecino país, las remesas que envían los paraguayos a sus familiares podrían aumentar, aunque hay otros aspectos que perjudican a nuestra economía.

“Para todos”: Messi y un nuevo spot para Mastercard (la importancia del marketing de valor y crossing en las estrategias de las marcas líderes)

(Por Maqueda y Maurizio) En un escenario donde las marcas más fuertes del mundo continúan invirtiendo en spots publicitarios, sponsoring, activaciones y promociones (aunque se le diga street mkt ), incluso en un contexto cada vez más digitalizado, la diferencia de valor son los spot “mal llamados tradicionales”. En realidad esto es marketing de valor diferencial. La reciente campaña de Mastercard para la Conmebol Copa América 2024, protagonizada por el icónico futbolista Lionel Messi, resalta la relevancia del marketing físi digital, cross, de experiencia en la estrategia de las empresas.