GranOla La Rosita quiere demostrar que en Paraguay se puede

(Por Nora Vega - @noriveg) Cada día más familias van sumándose a la alimentación saludable, que es fundamental para la salud. GranOla La Rosita ofrece productos hechos a base de semillas; una propuesta ideal para aquellas personas que quieren elegir un alimento rico, nutritivo y sano. ¡Vale la pena probarlos!

Image description
GranOla La Rosita
Image description
¡Tenés que probarlos!
Image description
GranOla, tuvo su reconocimiento y el año pasado fue premiada por la ADEC como joven empresaria 2016.

Todo surgió cuando Rossana Migliore estaba estudiando gastronomía en el IAG, en Argentina. “Mi mejor amiga Martha (ecuatoriana) era fanática de las granolas. Un día entro a la cocina y comienzo a ver lo que ella hacía con tanta pasión y me entusiasmó aprender más sobre las granolas y sus beneficios”, cuenta Rossana, propietaria de GranOla La Rosita.

“Cuando volví a Paraguay fui a un supermercado y mirando específicamente este tipo de productos se me ocurrió que sería mejor ofrecer al público unas granolas más naturales, más completas, variadas, con frutas deshidratadas y por sobretodo caseras, sin perder esa esencia de lo hecho a mano”, comentó. Rosanna. Ella es nutricionista recibida en la Uninorte, Paraguay y técnica en gastronomía recibida en el IAG Buenos Aires, Argentina.

Hace ya tres años Migliore empezó de a poco y les vendía a sus amigas y compañeras. De a poco la marca se fue conociendo de boca en boca. “Marcos, mi marido, y Bibi, mi hermana gemela, me ayudaron a iniciar el negocio. Comenzamos a mejorar la presentación porque queríamos que sea algo diferente”, expresó.

Demostrar que en Paraguay se puede realizar productos de calidad y que no necesariamente tenemos que consumir productos importados fue la meta de estos jóvenes. El esfuerzo realizado y el éxito logrado con la GranOla, tuvo su reconocimiento y el año pasado Rossana fue premiada por la ADEC como joven empresaria 2016.

LOS PRODUCTOS Y SABORES

GranOla La Rosita cuenta con siete sabores de granolas que vienen en cinco presentaciones de 300 gramos (Banana, Uva y Miel; Manzana Roja, Verde y Canela; Pera y Cereza; Naranja con Arándanos; Ciruela, Coco y Piña) las mismas, se pueden combinar con yogur, frutas, helados o leche.

Además tienen dos presentaciones de 150 gramos: la Granola Salada, un producto innovador que lanzaron al mercado para consumirlo como aderezo a las ensaladas y a las sopas; y por otra parte la Granola con Frutas de Estación, las mismas son sin trigo y sin avena.

También dispone de la línea de snacks saludables, ideales para consumir en cualquier momento del día: los Snacks de frutas deshidratadas y los Snacks de frutos secos y frutas deshidratadas. “Hemos innovado el mercados de snacks con nuestra línea de Cranchis dulce (Mix de Frutas y Semillas con Banana con Acaí) y Cranchis Salado (Mix de Hortalizas y Semillas con Tomate y Pepino), estos productos es la fusión de la semillas utilizadas en las granolas con la adición de frutos secos y frutas deshidratadas”, expuso.

“Además tenemos las barritas deshidratadas con frutas y frutos secos, un producto súper nutritivo para la merienda de los niños. Están envasadas al vacío para conservar adecuadamente el producto, ya que los mismos no poseen conservantes”, explica Rossana. “A su vez, lanzamos al mercado Yoghurt + Colchón de Ciruela + Granola, un producto para consumirlo directamente y con mucha aceptación en las estaciones de servicio. Son perfectas para el desayuno o la merienda”, agregó.

CONCIENTIZACIÓN

Rosana comentó a Infonegocios que el mayor desafío que tienen actualmente es concientizar al cliente en la importancia del consumo de productos saludables, su influencia en el diagnóstico de enfermedades y la importancia en la educación sobre los alimentos que se consume.

“Cada día crece los consumidores de comida saludable en el país. Comer sano no significa estar a dieta o pasar hambre. Si bien, al paraguayo le cuesta cambiar la empanada con pancito por algo más saludable, esa es nuestra misión: proponer una opción de algo saludable, nutritivo y rico a la vez”, indicó.

UN PRODUCTO DE EXPORTACIÓN

La empresaria señaló que con la ayuda del MIC y la UIP, lograron mostrar sus productos al exterior. “Llevamos muestras a mercados como España, Canadá y próximamente estaremos en  Alemania, Francia y Polonia. Esperamos tener aceptación en algún mercado citado para demostrar que Paraguay puede”, declaró.

La marca también estuvo presente en la Expo Aladi 2017 realizada en Bolivia en el mes de octubre. Esta es una feria latinoamericana de intercambio comercial donde fueron felicitados por la calidad del producto, su presentación y vinieron con propuestas concretas de exportar GranOla La Rosita.

LO QUE SE VIENE

Este fue un año de cambios ya que restructuraron la empresa, la organizaron mejor y potenciaron el marketing en redes sociales. “Como somos un producto nuevo en el mercado, tratamos que se conozca más y que los clientes se animen a probar algo diferente, a dejar el producto importado y probar algo que se produce en el país, que tiene la misma calidad e incluso más rico que el importado. Hemos logrando un aumento del 20% de facturación con estos cambios”, indicó.

“Esperamos para el próximo año lanzar nuevos productos. Tratamos siempre de innovar, ser pioneros, darle la posibilidad al cliente a tener otras opciones de comida saludable y lograr posicionar La Rosita como la mejor granola del país”, expuso Rossana.

¿DÓNDE ENCONTRAMOS LOS PRODUCTOS?

Estas granolas se encuentran en los principales supermercados del país, en la sección de alimentos saludables; y los snacks y barritas en las estaciones de servicios, hoteles, gimnasios, tiendas gourmet, confiterías, clubes sociales y próximamente en cantinas de colegios y universidades.

“Nuestros productos son 100% artesanales, sin conservantes, libres de azúcar agregada. Nuestras granolas tienen más de cinco diferentes semillas, frutos secos, frutas deshidratadas y nuestro packaging identifica cada producto con su respectivo color; son bolsas que pueden ser reutilizados para otros fines y son fáciles de cerrar. Está pensada justamente para que no le entre humedad y pueda conservarse adecuadamente”, finalizó Migliore.

DATOS DE CONTACTO

Para realizar pedidos pueden llamar al (0986) 717555 o bien al distribuidor autorizado para todo el país London Import S.A. (021) 222 222.

@granolapy

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.