Grupo Garden busca darle más fuerza a la marca y actualiza su imagen corporativa

El Grupo Garden presentó la renovación de la identidad visual de la concesionaria, que ya cuenta con 37 años en el mercado. La idea del cambio es reforzar su propósito y sus valores.
 

Image description

Esta idea impulsa a Garden a estar siempre en línea con la forma en la que las marcas se muestran a sus clientes, dijo el gerente de marketing de la firma, Emiliano Remonato. El ejecutivo explicó que la empresa siempre enfocó sus esfuerzos en innovar en servicios, financiación, productos, lanzamientos; y ahora fue el turno de la identidad visual.

Además de la imagen se redefinió el propósito de la marca, que es facilitar el acceso a la movilidad propia. “Le dimos a la marca el valor que habla del compromiso que tenemos con las personas”, añadió.

El Grupo Garden representa en Paraguay a las marcas Kia, Nissan, Chevrolet, Mazda, Jeep, Dodge, RAM, MINI y BMW Motorrad, y esta nueva imagen será aplicada a las comunicaciones, establecimientos, y a sus colaboradores.

La innovación es para esta empresa una constante en cuestión de productos, planes de financiación, plataformas de acceso a consultas de clientes y capacitación de los colaboradores, para mantener la calidad de los estándares que demandan las marcas representadas.

“Mantenernos siempre actualizados está en nuestro ADN”, dijo el gerente de marketing. Esta nueva imagen corporativa está construida sobre líneas gráficas más simples y modernas, que acompañan la forma de comunicar en la actualidad.

Remonato recordó que trabajaron en este proyecto más de cinco meses. “Finalmente logramos el resultado que estábamos buscando: renovarnos sin perder la esencia. Rejuvenecimos la imagen de la empresa sin perder los valores que nos caracterizan” comentó.

Con esta redefinición de su propósito, el grupo recuerda que fue pionero entre las concesionarias locales en ofrecer financiación propia en guaraníes y en dólares a un plazo de 60 meses, incluso con modelos que no requieren entrega inicial.

“Esto marcó un antes y un después en la vida de las personas que soñaban con adquirir su primer 0 km, una meta que años atrás, para muchos, era lejana”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.