Hambourmet: hamburguesas 100% caseras

(Por Nora Vega - @noriveg) La marca se gestó en enero de este año con la compra de una vieja combi que se transformó en abril en un food truck llamado Hambourmet. Hoy día, y a pedido del público, inaugura su primer local en el Villamorra Shopping.

Image description
Raúl Proenza, chef y propietario de Hambourmet.
Image description
Riquísimas hamburguesas hechas 100% caseras.
Image description
Hambourmet se encuentra en el Villamorra Shopping.
Image description
¡Santa hamburguesa Batman! La Mbopiburger es el hit del momento.

Todo nace a partir del emprendedurismo de Raúl Proenza. “Son proyectos creados y llevados adelante con un perfil alternativo que entraña peligro o dificultad, pero que al final siempre ve una salida positiva”, dijo el propietario de Hambourmet.

“El sueño de los que estudiamos gastronomía y cocinamos todos los días es poder ir más allá y aprovechando la reciente movida de los restaurantes móviles, decidí transformar una vieja combi en un elegante food truck”, cuenta el chef, que también es realizador audiovisual, profesional de los medios de comunicación y un emprendedor multifacético.

A pedido de pedido del público, ahora Hambourmet se encuentra el Villamorra Shopping con las hamburguesas 100% caseras creadas por el chef, que se recibió de gastronomía en el IGA, un instituto muy recomendado por Raúl, aunque afirma que su base es ser autodidacta, ya que le gusta la investigación. “No me había dedicado nunca a la gastronomía, esta es mi primera exitosa experiencia”, resalta.

El negocio

La inversión inicial de la marca fue de aproximadamente de 70 millones de guaraníes, solo para dejar operativo el food truck y lograr un posicionamiento, bajo las recomendaciones de la Agencia Delagran, encargada del branding de la empresa. La inauguración oficial del nuevo local está previsto para la quincena de agosto. Por ahora será un solo local, pero hay muchas posibilidades de expandirse hacia otras ciudades del interior.

“En gastronomía uno nunca deja de invertir, así que llevamos varios millones invertidos. Sabía que este emprendimiento sería arduo y sería imposible llevarlo solo, por eso somos tres socios. Junto a Adriana Fernández (administradora) y Nicolás Fernández (gerente general) le ponemos todo el empeño que necesita un nuevo negocio”, expresó Raúl.

Los recomendados

Hambourmet cuenta con tres principales diferenciales: todo casero, los ingredientes son de primera calidad y siempre es atendido por uno de sus dueños. “En cuanto a calidad usamos manteca para la plancha, aceite de oliva para nuestras lechugas y tomates, la carne es 100% tapa de cuadril, los panes son esponjosos y de receta propia, los quesos no solo son los mejores sino que siempre ponemos en abundancia y los cortes de papas son los más grandes”, destaca Proenza.

“Nuestro menú no es tan amplio porque nuestra línea de productos ya están comprobados y ponemos a disposición las hamburguesas Atómica, que partiendo del pan, la salsa secreta, la doble carne, el cheddar, la mozzarella, la cebolla caramelizada, las papas pay, el queso cremón, el tomate lisa y la lechuga repollada con el gustito a aceite de oliva extra virgen y el jamón crudo hacen este bocadillo la mejor hamburguesa lejos (dicho por los clientes)”, indica Raúl.

Asimismo, la Batiburger y la Mbopiburger sobresalen dentro del menú porque se hacen con pan negro, doble carne y bañada de queso cheddar derretido. También se destaca la 3X3, una verdadera triple bomba con triple carne, triple cheddar, triple musa, triple bacon, triple salsa. 

“Una hamburguesa sin papas fritas no es hamburguesa, pero además hacemos cheese bacon roll, papas bravas, papas fritas gourmet y ahora en el Villamorra Shopping nos especializaremos en todas cervezas del mundo; las etiquetas más conocidas y las artesanales estarán a disposición para acompañar nuestras hamburguesas y picadas”, afirma el empresario.

Raúl comentó a InfoNegocios que pretenden seguir con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, pero siempre con originalidad y muy buena calidad, con la finalidad de conseguir llegar a sus metas que son un food truck en Coronel Oviedo y otros puntos del país por medio de franquicias. “Siempre de menor a mayor”, finalizó.

Datos

El horario de atención es de 11:00 a 23:00 horas. En las redes sociales están como Hambourmet y los podés encontrar en el Villamorra Shopping. Y atención que el food truck estará habilitado para eventos. Más informes al 0981 472141.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.