Hambourmet: hamburguesas 100% caseras

(Por Nora Vega - @noriveg) La marca se gestó en enero de este año con la compra de una vieja combi que se transformó en abril en un food truck llamado Hambourmet. Hoy día, y a pedido del público, inaugura su primer local en el Villamorra Shopping.

Image description
Raúl Proenza, chef y propietario de Hambourmet.
Image description
Riquísimas hamburguesas hechas 100% caseras.
Image description
Hambourmet se encuentra en el Villamorra Shopping.
Image description
¡Santa hamburguesa Batman! La Mbopiburger es el hit del momento.

Todo nace a partir del emprendedurismo de Raúl Proenza. “Son proyectos creados y llevados adelante con un perfil alternativo que entraña peligro o dificultad, pero que al final siempre ve una salida positiva”, dijo el propietario de Hambourmet.

“El sueño de los que estudiamos gastronomía y cocinamos todos los días es poder ir más allá y aprovechando la reciente movida de los restaurantes móviles, decidí transformar una vieja combi en un elegante food truck”, cuenta el chef, que también es realizador audiovisual, profesional de los medios de comunicación y un emprendedor multifacético.

A pedido de pedido del público, ahora Hambourmet se encuentra el Villamorra Shopping con las hamburguesas 100% caseras creadas por el chef, que se recibió de gastronomía en el IGA, un instituto muy recomendado por Raúl, aunque afirma que su base es ser autodidacta, ya que le gusta la investigación. “No me había dedicado nunca a la gastronomía, esta es mi primera exitosa experiencia”, resalta.

El negocio

La inversión inicial de la marca fue de aproximadamente de 70 millones de guaraníes, solo para dejar operativo el food truck y lograr un posicionamiento, bajo las recomendaciones de la Agencia Delagran, encargada del branding de la empresa. La inauguración oficial del nuevo local está previsto para la quincena de agosto. Por ahora será un solo local, pero hay muchas posibilidades de expandirse hacia otras ciudades del interior.

“En gastronomía uno nunca deja de invertir, así que llevamos varios millones invertidos. Sabía que este emprendimiento sería arduo y sería imposible llevarlo solo, por eso somos tres socios. Junto a Adriana Fernández (administradora) y Nicolás Fernández (gerente general) le ponemos todo el empeño que necesita un nuevo negocio”, expresó Raúl.

Los recomendados

Hambourmet cuenta con tres principales diferenciales: todo casero, los ingredientes son de primera calidad y siempre es atendido por uno de sus dueños. “En cuanto a calidad usamos manteca para la plancha, aceite de oliva para nuestras lechugas y tomates, la carne es 100% tapa de cuadril, los panes son esponjosos y de receta propia, los quesos no solo son los mejores sino que siempre ponemos en abundancia y los cortes de papas son los más grandes”, destaca Proenza.

“Nuestro menú no es tan amplio porque nuestra línea de productos ya están comprobados y ponemos a disposición las hamburguesas Atómica, que partiendo del pan, la salsa secreta, la doble carne, el cheddar, la mozzarella, la cebolla caramelizada, las papas pay, el queso cremón, el tomate lisa y la lechuga repollada con el gustito a aceite de oliva extra virgen y el jamón crudo hacen este bocadillo la mejor hamburguesa lejos (dicho por los clientes)”, indica Raúl.

Asimismo, la Batiburger y la Mbopiburger sobresalen dentro del menú porque se hacen con pan negro, doble carne y bañada de queso cheddar derretido. También se destaca la 3X3, una verdadera triple bomba con triple carne, triple cheddar, triple musa, triple bacon, triple salsa. 

“Una hamburguesa sin papas fritas no es hamburguesa, pero además hacemos cheese bacon roll, papas bravas, papas fritas gourmet y ahora en el Villamorra Shopping nos especializaremos en todas cervezas del mundo; las etiquetas más conocidas y las artesanales estarán a disposición para acompañar nuestras hamburguesas y picadas”, afirma el empresario.

Raúl comentó a InfoNegocios que pretenden seguir con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, pero siempre con originalidad y muy buena calidad, con la finalidad de conseguir llegar a sus metas que son un food truck en Coronel Oviedo y otros puntos del país por medio de franquicias. “Siempre de menor a mayor”, finalizó.

Datos

El horario de atención es de 11:00 a 23:00 horas. En las redes sociales están como Hambourmet y los podés encontrar en el Villamorra Shopping. Y atención que el food truck estará habilitado para eventos. Más informes al 0981 472141.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.