HP tiene la PC plegable más pequeña y delgada del mundo (pero cuesta US$ 5.000)

Se trata de la HP Spectre Foldable PC, una PC de 17 pulgadas, la más pequeña y delgada del mundo. Es un dispositivo tres en uno, con una pantalla plegable que integra las funciones de una computadora portátil, una tableta y una computadora de escritorio.

Image description

“Los consumidores exigen una mayor flexibilidad para conectarse, trabajar y jugar en sus vidas híbridas más allá de lo que puede ofrecer la computadora portátil tradicional”, dijo Jo Tan, vicepresidente senior y presidente de la división de Soluciones de Consumo de Sistemas Personales de HP Inc. "Estamos entusiasmados de poder presentar la PC plegable HP Spectre, diseñada para adaptarse perfectamente a las diversas formas en que desea trabajar con su factor de forma único y duradero que traspasa los límites del diseño y la tecnología”.

El dispositivo incluye el HP Presence 2.0 para mejorar la productividad y la colaboración que lleva las conferencias al siguiente nivel con una cámara de 5 MP, junto con soporte Intel® Unison para conectar fácilmente la PC a el dispositivo móvil. Además, está impulsada por un procesador Intel Core i7 de 12ª generación, diseñado sobre la plataforma Intel Evo, tarjeta gráfica Intel Iris Xe y una batería de larga duración de hasta 12 horas en modo portátil y hasta 11 horas en modo de escritorio. Está equipada con conectividad Wi-Fi 6E ultrarrápida y 16 GB de memoria RAM y 1TB SSD.

En su modo laptop la pantalla alcanza 12,3 pulgadas y en el modo tablet y PC de escritorio, 17 pulgadas.

Por otra parte, la HP Spectre Foldable PC es la primera PC plegable del mundo que integra la IA para su sistema de seguridad, bienestar y control por gestos. Un chip avanzado de IA ofrece una experiencia informática personalizada, que habilita funciones como bloqueo a distancia, activación al acercarse, atenuación automática de la pantalla y alertas de privacidad para mejorar su privacidad. Los recordatorios de tiempo y distancia frente a la pantalla, junto con el control de contenido sin contacto, ayudan a concentrarse en el bienestar y al mismo tiempo brindan una interacción más intuitiva con el dispositivo.

Según el comunicado de prensa de HP, el dispositivo empezó a estar disponible en Estados Unidos en cantidades limitadas por un precio inicial de US$ 4.999 y a finales de año estará disponible en países seleccionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.