La Faena, un local pensado para los amantes de la buena carne

(Por NVLa Faena es un lugar que brinda calidez desde que uno llega hasta que se retira. El diseño del local y todos los elementos que lo componen hace que se viva una experiencia de primer nivel. Lo mejor del menú: las carnes, que provienen de animales jóvenes, con lo cual resultan tiernas y tengan el marmoleo ideal. Y no te olvides que también podés disfrutar de sus deliciosos platos en la comodidad de tu casa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con ánimos de conquistar otro público y bajo el concepto de restaurante de carnes nació La Faena. “Nos lanzamos al mercado gastronómico con Beef Parrilla, que fue nuestro primer local. Este nuevo emprendimiento busca brindar un servicio diferenciado, con cortes exclusivos y novedades de carnes especiales”, cuenta Leonardo Vianna, gerente general de La Faena. “Queremos acercarnos más a nuestros clientes a través de una nueva experiencia y desde otra perspectiva”, señaló.

Leonardo mencionó que los comensales hoy tienen altas expectativas y es un desafío constante lograr sorprenderlos. “Los cortes que tenemos son exclusivos de la casa, seleccionados para los paladares más exigentes”, aseguró el gerente. Y no es para menos, la empresa madre de La Faena es Frigorífico Concepción, una empresa destacada del rubro de la carne en Paraguay.

Qué pedir

Todas las recetas fueron desarrolladas por la consultora gastronómica Enebras, teniendo en cuenta el público del local. Entre los recomendados, para comenzar a disfrutar del menú, se encuentran el steak tartar de lomito que va acompañado de un aderezo de la casa y puré de aguacates, emulsión de morrones, rúcula silvestre y yema curada por 12 horas. “Es el preferido por los clientes”, dijo el gerente. Otro de los platos más solicitados, entre las entradas, son las populares mollejas asadas, que se sirven con un puré verde de mandioca y pan de mostaza antigua.   

A la hora de elegir los platos principales, Leonardo recomendó los cortes exclusivos de la casa que son: Vacío Red y Bonanza Cut. Mejor si pedís que estos cortes salgan jugosos, no te vas a arrepentir. La estrella de la casa es la Milanesa de T-Bone, que es marinada por tres días y está apanada en panko y parmesano, es cocida al horno con manteca clarificada. “Como guarnición, indudablemente tienen que probar los ñoquis o el risotto verde de hierbas frescas, queso azul y avellanas tostadas”, sugirió el gerente.

Antes de servir los postres, la casa invita una granita a base de hierbas frescas que limpian el paladar y actúan como digestivo. Por otra parte, no te olvides de pedir este postre: clafoutis de frutos rojos con ganache de chocolate blanco y crema ácida para endulzar el momento y de disfrutar los tragos de autor, desarrollados especialmente para La Faena, que mezclan las hierbas frescas y especias.

La ambientación

“Para crear La Faena, la diseñadora de interiores Estefanía Florencio se inspiro? en los materiales típicos de Paraguay e incluyó ladrillos en las paredes, tacuaras en la fachada, mimbre en la iluminación y cuero en el mobiliario. Con la fusión de esos materiales más el hierro, la madera y las tonalidades rojizas se logro? crear un ambiente industrial rústico y moderno a la vez, logrando así un ambiente acogedor y cálido. Los muebles fueron fabricados a medida y con mano de obra paraguaya”, afirmó Leonardo. El objetivo era conseguir un ambiente rústico, que recuerde a una estancia.

Cabe mencionar, que el local cuenta con todas las medidas y el protocolo de salud recomendado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Las mesas están desinfectadas, los mozos usan guantes y se cumplen a cabalidad todas las reglas de higiene. Finalmente, Leonardo adelantó que estarán inaugurando un espacio en la terraza, especialmente pensado para reuniones de amigos o after office, ya que es un lugar que invita al relax, con buena música y rica comida, en un ambiente agradable y bien cuidado.

Para más información seguiles en las redes sociales @lafaena_py. El local se encuentra ubicado en Plaza Moiety, sobre Aviadores del Chaco. Reservas al (0992)434-849. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.