Logicalis presenta las últimas tendencias al sector financiero

Mañana 6 de julio a las 13:00 horas se realizará la primera edición de "Transformación Digital del Sector Financiero" en el World Trade Center Asunción.

Image description

En esta oportunidad la propuesta de Logicalis se dirige al sector financiero con el objetivo de analizar la incidencia tecnológica que tiene para este nicho de mercado, así como también, la importancia en reducción de costos, tiempos y mejora de calidad.

En un contexto donde se fomenta la inclusión tecnológica, Logicalis apuesta a concientizar sobre los beneficios que otorga la digitalización. Entre las principales ventajas se destacan: el impacto de la omnicanalidad en la estrategia de Go To Market, lo esencial de la tecnología para transformar y agilizar el negocio de finanzas, entre otros temas.

Durante el evento se abordarán algunos temas de importancia para el sector. Josué Aveiro (Consultant & Technology Manager) de Logicalis, hablará sobre la simbiosis de la tecnología y el negocio en el mundo financiero, uno de los principales puntos de atención en la actualidad. Además, se contará con la participación de Sergio Munro, Regional Business Development Manager Financial Services de Cisco Latinoamérica, quien disertará sobre la transformación digital y sus desafíos en la banca de próxima generación. Por otro lado, Pablo Lima (Channel Manager)  de VU Security, dará a conocer las actuales amenazas de ciberseguridad que enfrenta el sector y Bruno Gili, socio de CPA Ferrere, expondrá acerca de la disrupción tecnológica y sus impactos en el negocio.

Josué Aveiro (Consultant & Technology Manager), destaca que: “la tecnología aplicada al negocio es un elemento necesario para crear la experiencia del cliente. Provee nuevas formas de atención y nuevos servicios, lo que facilita la omnicanalidad en todas las capas del negocio. La realidad del sector financiero se encuentra en un proceso de cambio, de transformación digital”.

Acerca de Logicalis Latin América

Logicalis Latin América es un proveedor de servicios y soluciones de tecnología de información y comunicación en América Latina con operaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Con excelente calidad de consultoría y una red de socios de primera línea, Logicalis Latin América cuenta con una oferta dinámica y bien estructurada para satisfacer todas las necesidades de infraestructura tecnológica de sus 800 clientes, incluyendo compañías de telecomunicaciones, mercado corporativo y el sector público. La empresa cuenta con un equipo de alrededor de 1.500 profesionales distribuidos en sus operaciones en nueve países de América Latina, una región en la que factura aproximadamente US$556 millones por año. Logicalis Latin América es una empresa conjunta entre el grupo brasileño Promon y Logicalis, proveedor internacional de servicios y soluciones TIC, con presencia en Europa, América del Norte, América Latina, Asia, Oceanía y África. Para obtener más información, visite www.la.logicalis.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.