Los estadounidenses prefieren los SUV y crossovers: Forbes destaca estos modelos para el 2021

Según Forbes, durante los últimos cinco años la demanda de los estadounidenses de vehículos más grandes, de gran altura y que transporten carga transformó los fundamentos de la industria automotriz y hoy los fabricantes cambiaron su enfoque de los sedanes hacia pequeños crossovers y SUV de todas las formas y tamaños para responder a las necesidades de los consumidores. La revista norteamericana hizo un recopilado de los que considera los mejores SUV y crossovers pequeños para 2021, estos son cinco de los modelos más interesantes.

Image description

Acura RDX 2020
Según Forbes, el RDX de Acura -firma de lujo perteneciente a Honda y comercializada en América del Norte- se trata de una ganga dentro del segmento de los SUV compactos de lujo de dos filas, gracias a varias características y opciones estándar impresionantes que incluyen un sofisticado sistema de tracción en las cuatro ruedas y los componentes de seguridad de primer nivel AcuraWatch.

Jeep Wrangler 2020
La revista destaca a este modelo como un SUV compacto de tamaño casi mediano de extenso legado de capacidad y un estilo distintivo de todoterreno aventurero que, aunque está preparado para caminos de tierra se comporta perfectamente en ruta debido especialmente a su motor de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros disponible con eTorque (asistencia híbrida suave con una batería de 48 voltios) y 285 hp.

Lincoln Corsair 2020
El Corsair de Lincoln -marca de Ford Company- es un crossover compacto de características exclusivas, excelente tecnología y funciones de seguridad, interior lujoso y experiencia de manejo cómoda, relata la publicación. El vehículo se presentó en dos niveles de equipamiento en 2020: Estándar y Reserva, el primero con un motor turboalimentado de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros que produce 250 hp y la segunda de 2.3 litros con 295 hp. Ambos motores tienen transmisión automática de ocho velocidades.

Mazda CX-30 2021
De acuerdo a Forbes, la japonesa Mazda ofrece constantemente autos que se destacan del resto por su estilo expresivo, diseño interior casi lujoso y una dinámica de conducción sofisticada. En este contexto, el crossover CX-30 continúa en la misma línea, siendo básicamente una versión mejorada del galardonado hatchback Mazda3. A su favor la revista expone un buen desempeño deportivo, aspecto llamativo, interior elegante y refinado, y una potencia superior de  250 hp.

Nissan Rogue 2021
Este vehículo familiar, sólido y versátil, es uno de los modelos más exitosos de Nissan justamente por dichas cualidades y compite con modelos como el Toyota RAV4, Honda CR-V, Ford Escape y Subaru Forester. El Rogue 2021 se exhibe en cuatro niveles de equipamiento: S, SV, SL y Platinum, todos propulsados por un motor de cuatro cilindros en línea de 2.5 litros que produce 181 hp. La transmisión continua variable y la tracción delantera Xtronic son estándar. El modelo también dispone de tracción en las cuatro ruedas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).