Marcela Lovegrove vuelve a Paraguay con una clase magistral de food styling para fast food

El sábado 6 de agosto, la renombrada profesional en Food Styling, Marcela Lovegrove estará dando un taller especial organizado por ND Producciones que no te podés perder. Acompañan a este evento InfoNegocios, Nutrihuevos, Pizza Hut, La Burguesa, Palmaroga, MarketPlace y Polenta Food Photography&Food Styling.
 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Marcela Lovegrove se dedica al food styling hace más de 40 años. Comenzó cuando el oficio ni siquiera tenía nombre propio y formó parte de una generación que creció y se desarrolló a medida que esta actividad iba tomando forma e importancia hasta convertirse en una necesidad dentro del mundo publicitario y editorial.
 
Aprendió, como todas en esa época, de manera autodidacta. Fue creciendo laboralmente y las circunstancias la llevaron a la publicidad, a las agencias, a las productoras de cine y a las marcas de primer nivel. Después de tantos años de trabajo, de infinitas campañas gráficas, publicitarias y editoriales, comerciales para televisión, decidió que ya era hora de compartir todo lo que había aprendido en tantos años de oficio.
 
En esta master class Marcela contará acerca de lo básico que se necesita saber para encarar una foto gastronómica: conceptos básicos de food styling que aplican para todas las fotos de comida, conceptos básicos de composición, de dónde sacar ideas para inspirarse, ángulos de tomas básicas, elementos básicos que se necesitan para hacer fotos de fast food.
 
En la parte práctica, mostrará el paso a paso del armado y las técnicas a aplicar de food styling para fast food con ejemplos. Cada caso con estilos distintos diferenciándose en sus ángulos, fondos, composiciones y climas de luz; todas las situaciones que se presentan tanto en la cocina como en el set. Le acompañará para la parte práctica el fotógrafo gastronómico invitado Gabo Borja.
 
Aprendé con la mejor profesional de Argentina y Latinoamérica
 
Marcela enseñará los detalles y técnicas a tener en cuenta en el momento de preparar una hamburguesa para la foto, por ejemplo: cómo cocinar las carnes y mantenerlas a lo largo del tiempo. El brillo, tips para rellenar una hamburguesa con queso o cómo hacer un huevo frito y lograr un chorreado perfecto de la yema y cómo hacer que dure. El hilado del queso de una pizza, cómo manejarlo y cómo se coloca. Y no puede faltar el famoso hot dog.
 
“Es sumamente interesante participar de esta master class para todas aquellas personas que hoy se dedican a este hermoso oficio del food styling. Siempre es importante actualizarse para aprender nuevas técnicas del oficio”, expresó Natalia Dávalos directora de ND Producciones, empresa encargada de la organización del evento. “Para ser competitivos hay que capacitarse. Además, esta puede ser una nueva salida laboral, siempre y cuando te apasione el mundo gastronómico desde el lado de la imagen. El objetivo es lograr que las fotos de las comidas vendan”, explicó.
 
Una imagen vale más que mil palabras
 
Natalia mencionó que existe un antes y un después en Paraguay desde el primer taller de food styling que organizó ND Producciones en 2018. “Hoy el food styling prevalece para todo tipo de producción tanto fotográfica como fílmica. Por su parte, las marcas locales están entendiendo que para llegar al consumidor hay que entrarle por los ojos. Para vender hay que tener buena presentación y una buena foto con un buen estilismo se posiciona diferente. Las marcas internacionales siempre lo aplicaron, hoy también las marcas de microemprendedores se esfuerzan más para llegar a tener mejores fotos gastronómicas”, señaló.
 
Cabe mencionar, que ND Producciones se dedica a realizar workshops con profesionales del exterior del rubro gastronómico/pastelero y todo lo relacionado a food photography y food styling. Este primer taller del año está dirigido a fotógrafos, food stylist, chefs, cocineros, pasteleros, emprendedores gastronómicos, community managers, diseñadores, influencers, instagramers, blogueros, productoras, trabajadores del rubro de marketing y publicidad, dueños de restaurantes y bares.  “Luego se vienen dos talleres más: uno gastronómico y uno de food photography”, anunció Natalia.
 
Más datos
 
Esta clase magistral de Marcela Lovegrove incluye certificado de participación, coffee break de la mañana. Comenzará a las 9:30 y terminará a las 18:30. Hasta el 5 de julio tiene un precio especial por el lanzamiento del taller y hay diferentes opciones de pagos. Informes al (0983) 458-113 o en el Instagram @ndproducciones.py
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.