Mi Embajada Restaurante: un lugar atendido y servido por su propio dueño

(Por NV) Mi Embajada Restaurante ofrece una fusión entre gastronomía y buena música, lo que hace que su ambiente sea especial para una salida con amigos, after office o una cena con esa persona especial.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ariel Villalba, dueño y fundador de la marca Mi Embajada, comentó que en el 2017, en una reunión con amigos en un restaurante en donde estaba como gerente ellos le dijeron: “¿Por qué no creás tu propia marca? Nosotros vamos a apostar por vos”.

“Animado por ese grupo de amigos, entre ellos el embajador del fútbol paraguayo Roque Santa Cruz, me dije: ‘Este muchacho (Santa Cruz) merece tener su propia embajada en su país’; y fue por el cariño que le tengo que surgió el nombre Mi Embajada. Esta es la casa de todos, un lugar cálido, donde uno se siente acogido y es atendido y servido por el propio dueño”, explicó Ariel, que cuenta con 22 años de experiencia en el rubro gastronómico.

Mi Embajada ofrece un servicio de bar-restaurante. Es un lugar ideal para eventos empresariales y sociales. “El local es amplio, tiene una extensa barra con una diversidad de tragos y vinos. También ofrecemos servicios de catering y próximamente delivery de viandas para empresas”, comentó.

Actualmente esta es una marca reconocida en el ambiente deportivo, empresarial y político, ya que en este establecimiento gastronómico las embajadas, los consulados y las delegaciones de fútbol realizan cenas de encuentros. En el local también se realizan cenas de maridaje.

“La carta es solo un itinerario”

El menú es muy variado, súper accesible y para todo tipo de paladar. “Contamos con una amplia terraza, área de fumadores, adentro disponemos de dos lugares preferenciales separados del salón principal para quienes desean un evento más íntimo”, detalló.

El chef Darwin Sanabria es encargado de la cocina y Ariel es el responsable principal de las recetas. Entre los platos recomendados podemos nombrar el Camembert hojaldrado (un volcán de queso Camembert envuelto en una masa hojaldrada con una mermelada de tomates secos); también el Pulpo Escorihuela (grill con papines crocantes y huevo poché) y el Cordero Mi Embajada (rack y lomo en salsa madera y romero).

Otras propuestas imperdibles son El Embajador Blanco y Negro (penne rigate con salsa de limón y tagliatele casero en tinta de calamar con salsa de crema caviar y trozos de salmón), el Salmón Rosé (salmón grill con salsa de crema caviar y camarones) y la Milanesa de Ojo de bife.

“Nos diferenciamos por medio de la calidez de la atención, la variedad y la calidad de platos. Somos muy flexibles, dejamos que el comensal se sienta dueño del lugar, la carta es solo un itinerario. Es por eso que el cliente siempre vuelve a su embajada”, finalizó el propietario.

Mi Embajada Restaurante queda sobre José Ocampos Lanzoni entre Andrade y Guido Spano. Más informes al (0981) 111-092.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)