A nivel diseño, el Edge 60 Fusion sigue la misma línea de los Motorola Edge 50, con un aspecto casi idéntico. En cuanto al rendimiento, cuenta con el procesador MediaTek Dimensity 7300, un chip de 4 nanómetros que optimiza la eficiencia y la potencia. Viene con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, garantizando buen desempeño en el día a día.
Sin embargo, lo que realmente hace destacar a este modelo es Moto AI. Entre sus funciones más llamativas están "Prestar atención", que permite grabar y resumir notas; "Recordar esto", una especie de asistente de memoria que guarda información relevante para el usuario; y herramientas de edición para generar imágenes. Además, incluye las funciones de Google Gemini, integradas en la mayoría de los dispositivos Android actuales.
En el apartado fotográfico, Motorola equipa este modelo con una cámara principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica (OIS), un gran angular de 13 MP y una cámara frontal de 32 MP, garantizando buenas capturas en diferentes condiciones. Su batería de 5.200 mAh con carga rápida de 68W promete una autonomía de un día completo con solo unos minutos de carga.
Lo más llamativo es el precio, alrededor de US$ 355. Con este lanzamiento, Motorola rompe la barrera entre la gama media y la alta, ofreciendo funciones avanzadas de IA en un dispositivo más accesible. Sin dudas es un paso importante hacia el futuro de la inteligencia artificial que será un estándar en la mayoría de los smartphones, sin necesidad de tener que pagar un costo muy elevado.
Tu opinión enriquece este artículo: