Nissan Qashqai vuelve en nuevas versiones, como la e-Power con autonomía de hasta 965 km

En el Reino Unido, más directamente en la ciudad de Sunderland, se dio oficialmente inicio a la fabricación del nuevo y renovado Nissan Qashqai, un automóvil superventas que nació en 2006 y que en esta oportunidad regresa con un diseño más atrevido e importantes actualizaciones tecnológicas.

Image description

El automóvil estará disponible muy pronto, primeramente en los concesionarios de toda Europa, y será cuando los clientes e interesados en la marca se toparán con novedades como motorizaciones micro-híbridas de gasolina con potencias de 140 y 160 CV, y además con una versión bastante llamativa como la eléctrica e-power, con una autonomía de hasta 965 km.

Por otro lado, una de las actualizaciones más llamativas del vehículo es su parrilla que llega con mayor amplitud, expandiéndose hasta los laterales. También hay novedad en cuanto al emblema de la marca, pues la misma se ilumina al encender el coche y lleva además dos franjas a sus costados.

El nuevo acabado N-Design, le da un estilo bastante más deportivo al Qashqai, con un diseño de llantas exclusivo y tres opciones de colores de chapería; blanco perlado, el negro y el azul oscuro.

Amigable con la tecnología

Este nuevo Nissan Qashqai trae incorporado los servicios de Google, que facilita acciones como el uso de Google Maps y permite dar órdenes al coche mediante comandos de voz. Sus cuatro cámaras laterales ofrecen mayores opciones de estacionamiento mediante visualización 3D y con la ingeniosa función de excluir al capó.

En cuanto a precios, los mismos van desde los € 31.200 en la versión 140 CV, mientras que en la opción de 160 CV posee un costo de € 34.300. Finalmente, la versión e-Power conlleva una inversión de € 36.700.

La llegada del renovado Qashqai se da en coincidencia con el inicio del proyecto EV36Zero en Sunderland. Se trata de un plan diseñado directamente con miras a la fabricación de automóviles VE y baterías impulsada por energías renovables. Con este nuevo plan de negocios, la marca espera contar con una oferta de coches eléctricos superior al 40% en Europa para 2026, con al menos seis nuevos cero emisiones.

En Sunderland se han ensamblado cerca de 4 millones de autos ensamblados desde 1986, año en que la fábrica empezó a funcionar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.