Nos vemos: así son los nuevos asientos giratorios en autos comunes, la apuesta china para 2025

Una marca china introducirá asientos delanteros giratorios, un sistema que hasta ahora solo se veía en las furgonetas camper. Magna liderará la producción de estos innovadores asientos.

Image description

En el mercado automovilístico actual es común que el asiento del conductor esté siempre orientado hacia el parabrisas. Sin embargo, esta norma no se aplica en el segmento de las furgonetas camper, donde los asientos giratorios permiten una interacción más social en momentos de parada.

Aunque las marcas han prometido asientos giratorios en vehículos autónomos de alta gama, esta funcionalidad parece lejana. No obstante, según señaló el medio Motor.es, un fabricante chino está listo para revolucionar esta tendencia con asientos delanteros giratorios, incluido el del conductor.

Esta innovación será posible gracias a un gran pedido realizado a Magna, una destacada consultora de ingeniería automovilística que produce el Mercedes Clase G en Austria. Magna ha desarrollado los primeros asientos reconfigurables del mundo.

Estos asientos, que pueden girar, están montados en un sistema de largos raíles, ofreciendo un diseño interior más flexible. La tecnología permite que los asientos se adapten a los pasajeros, en lugar de que los pasajeros se adapten a los asientos.

El destacado medio del mundo motor también señaló que dos raíles de casi 2 m integran cuatro asientos independientes (los delanteros, los traseros, y la consola central) además de motores eléctricos que facilitan el desplazamiento longitudinal y la rotación hasta 270º en los asientos delanteros.

Este innovador diseño ha llevado a integrar los cinturones de seguridad en los propios asientos, eliminándolos de los pilares centrales del chasis, mejorando así los requisitos de fuerza y tensión en caso de accidente. Además, se ha desarrollado una plataforma magnética universal para el respaldo de los asientos, permitiendo conectar diferentes dispositivos de infoentretenimiento.

Motor.es señaló que el conjunto de estos asientos reconfigurables se producirá en China a partir del último trimestre del año y se suministrará a un modelo, aún desconocido, que debutará en 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.