Nuevos cursos de eClass para suscritos a InfoNegocios

Tras el éxito de venta y la excelente experiencia documentada por los alumnos recientes de los cursos de eClass, volvemos con tres novedades: Claves para un Acuerdo Exitoso; Manejo de Conflictos dentro de la Organización; e Innovación, el Reto de Generar Cambios.

Image description

Si algo han destacado como positivo los alumnos egresados de los recientes cursos de eClass: Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral y Ventas Efectivas, es la practicidad de esta plataforma, el acompañamiento constante de los alumnos por parte del equipo eClass y la efectividad de los contenidos impartidos.

“Nuestros programas en línea, modalidad que caracteriza a todos los cursos que lanzamos con InfoNegocios, tienen un enfoque práctico e interactivo, y están enfocados en actualizar conocimiento y mejorar el rendimiento laboral, así como desarrollar competencias y habilidades adquiridas para distintos cargos dentro de las organizaciones”, asegura Maria José Aguayo, directora ejecutiva eClass Paraguay.

“Es importante destacar, que en nuestros cursos el alumno está acompañado durante todo el proceso de estudio por un coordinador académico y un profesor ayudante, a quienes puede realizar todas las preguntas que estime conveniente”.

“Sabemos que cada alumno tiene maneras distintas de estudiar, por eso nuestros cursos están pensados para alumnos que quieran leer desde la computadora, para otros que prefieren imprimir los contenidos e incluso, para alumnos que tienen memoria auditiva, y eligen escuchar sus clases. Siempre apuntamos a optimizar el tiempo de estudio de nuestros estudiantes, comenta Maria José Aguayo.

Cursos online de eClass para suscriptores de InfoNegocios

Los nuevos cursos son:

Claves para un Acuerdo Exitoso. Herramientas para una negociación efectiva. Si tuviste la oportunidad de hacer el curso Herramientas para Ventas Efectivas, este es el siguiente peldaño. En ventas de cierta magnitud la negociación es clave para obtener éxito y generar relaciones duraderas, que podrían convertirse en nuevas ventas.

En este curso se podrán comprender los conceptos básicos de negociación y la manera correcta de desarrollar cada una de sus etapas. Asimismo, los alumnos serán capaces de identificar las estrategias y tácticas adecuadas para llevar a cabo una negociación exitosa y reconocer las competencias y habilidades de que debe poseer un buen negociador.

Por otra parte, los alumnos obtendrán herramientas básicas para desarrollar habilidades y llegar a una negociación exitosa para cada una de las partes, además entenderán los conceptos de negociación distributiva, win-win e integrativa, los que podrán ser aplicados en cada caso específico, empleando las estrategias adecuadas para tal fin.

Manejo de Conflictos dentro de la Organización. Enfrentando y resolviendo las diferencias. Entendiendo la Inteligencia emocional como clave para las organizaciones, este curso tiene como objetivo entregar a los participantes los conocimientos necesarios para que sean capaces de distinguir los criterios y conocimientos necesarios para resolver los conflictos en su vida laboral, además de identificar un problema en desarrollo y saber enfrentarlo como una oportunidad de crecimiento.

Los participantes del curso podrán detectar las causas que podrían provocar los conflictos más comunes y minimizar la ocurrencia de los mismos.

Innovación. El Reto de Generar Cambios. Si hoy existe un desafío para las empresas es el de enfrentar los continuos cambios que demanda el mercado. Hacerse cargo de la necesidad de innovar, considerando que la innovación abarca tanto los procesos como la cultura dentro de una empresa es esencial para el líder.

En ese sentido este curso ofrece la posibilidad de que el alumno internalice lo básico de una gestión de la innovación, que conlleve una adecuada y explícita asignación de responsabilidades generales, en todas las dimensiones de la innovación.

El participante del curso entenderá que el modelo de gestión de la innovación que adopte finalmente la empresa debe asegurar ser compatible con la filosofía de la misma y con los recursos humanos que posea.

Los tres cursos son 100% online y comienzan el 4 de septiembre, con un precio especial para suscriptores de InfoNegocios de Gs. 750.000 + IVA.

Sobre eClass

eClass es una empresa B que nace en 2004, en Chile, con el objetivo de crear mejores oportunidades entregando educación de excelencia. Son expertos en educación flexible y formación corporativa, poniendo a disposición de las empresas un equipo multidisciplinario para acompañar el proceso de capacitación en todas sus etapas. Desde la detección de necesidades hasta la evaluación de resultados.

La metodología flexible ha sido muy eficiente ya que ha permitido a cada alumno la libertad de decidir dónde y cuándo estudiar, con muy buenos resultados.

eClass tiene una amplia cobertura geográfica (Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Panamá), un equipo de más de 300 colaboradores que incluye un cuerpo docente de excelencia, un enfoque práctico con contenidos actualizados y casos de la vida real.

Algunos indicadores importantes del éxito de eClass son que el 98% de sus egresados recomienda su formación y que tienen una tasa de término del 86% en los programas de estudios y un 72% de recompra de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.