Paraqvaria cumple 10 años y nos sorprende con una nueva carta

(Por NV) Paraqvaria es un restaurante que nació con la intención de transmitir y hacer sentir el alma guaraní a través de colores, aromas, sabores y música. Funciona hace 10 años en La Misión Hotel Boutique y acaba de estrenar nuevo menú. ¡No te lo pierdas!

Image description
Image description
Image description
Image description

Paraqvaria significa Provincia Jesuítica del Paraguay y es el nombre del restaurante que funciona en La Misión Hotel Boutique. Se destaca principalmente por ser un lugar cálido, con comida casera y una atención personalizada que te hace sentir como en casa.

“Desde el primer día nos encantó mezclar diferentes texturas, aromas y sabores para lograr sorprender hasta al paladar más exigente. Nos caracterizamos por tener una carta que fusiona lo nacional y típico de Paraguay con la gastronomía internacional”, comentó Agustina Vuckovich, gerente de alimentos y bebidas de La Misión Hotel Boutique.

Vuckovich mencionó que con esta nueva carta desean dar una mayor variedad a los extranjeros que buscan probar la gastronomía paraguaya. “Nos enfocamos en la materia prima orgánica, porque creemos que un buen plato se crea desde el momento cero en cocina. Es por eso que en Paraqvaria lo hacemos todo de cero y con mucho amor, desde los panes y mermeladas hasta los licores de la casa”, explicó.

Un motivo para festejar

“Los cambios vienen de la mano de nuestro aniversario número 10, ya que creemos que es el momento ideal para renovarnos en todo sentido”, indicó. La nueva carta está disponible desde abril de este año.

La renovación viene desde la imagen del restaurante, que busca volver a nuestras raíces guaraníes para brindar una experiencia única a sus comensales, hasta el sabor y la composición de sus platos. La ambientación y decoración estuvo a cargo de la arquitecta Catalina Vuckovich, junto a la decoradora argentina Shirley de Pablos.

“El auge gastronómico de Paraguay nos impulsa a estar en constante innovación e investigación en nuestra cocina. Queremos ofrecer una experiencia única, enfocada en la cultura guaraní, a todos los que nos visitan día a día, ya sean nacionales o extranjeros. Nuestro desafío principal está en mantener esta esencia a lo largo de los años”, manifestó.

Los recomendados del chef

Entre las recomendaciones de la chef Any Popiw, tenemos a la Ensalada La Misión, que es el plato estrella entre las ensaladas. Está preparada sobre un colchón de verdes, acompañada de almendras, mozzarella fresca, tomates hidratados, huevos y una salsa de la casa.

En cuanto a carnes, el Salmón en pan brioche, en un colchón de rúcula y mango; así como los platos más tradicionales de Bife Koygua y Lomito al estilo nuestra tierra, un lomito envuelto en panceta con salsa suave de pimienta y la infaltable mandioca frita para acompañar, son los imperdibles.

“Y para cerrar, no podemos dejar de lado a nuestra Sopa de Surubi, el plato típico por excelencia; ideal para conocer un poco más de la gastronomía del Paraguay”, dijo Vuckovich.

Además del restaurante, Paraqvaria ofrece servicios de eventos que incluyen asesoramiento, opciones variadas de menú y ambientación. “Nos adaptamos a la necesidad de cada persona y ocasión”, detalló. Esto incluye desde servicios de té para baby showers o eventos corporativos, hasta buffet de desayuno y almuerzo o cenas románticas para celebrar ocasiones especiales.

“Algo que siempre nos pone muy contentos es que diariamente el restaurante da de comer a 60 abuelitos del hogar San Rafael. Estamos súper felices de poder dar nuestro aporte a la comunidad de esta manera”, expresó.

Conocé más

Este lugar cuenta con tres ambientes: el salón principal, el jardín de los limones y el lobby bar. “En el salón principal, tenemos capacidad para 32 comensales. En el Jardín de los Limones, un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza al aire libre, tenemos capacidad para 12 comensales. Y en el lobby bar, un área perfecta para compartir un café o unas picadas, para 14 comensales”, especificó.

Además, cuentan con la posibilidad de trasladar el servicio a la terraza del hotel, cuya capacidad total es de 80 comensales. Lugar ideal para una cena romántica o una merienda con amigas.

“Ofrecemos una carta acorde a cada ocasión, para poder recibir a los comensales desde el desayuno hasta la cena, todos los días de la semana”, finalizó Vuckovich.

Datos

Paraqvaria queda sobre Dr. Eulogio Estigarribia 4990 casi San Roque. Reservas al (021) 621-800.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.