Samsung Electronics establece el concepto de “New Normal” en IFA  2017

Con un enfoque en la habilidad técnica, la conectividad inteligente y defendiendo lo imposible a través de sus nuevos productos y servicios, Samsung establece el concepto "New Normal".

Image description

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció ayer en IFA 2017 sus últimos productos de consumo y tecnología innovadora, que están ayudando a hacer el mañana imposible en un nuevo "New Normal". Durante la conferencia de prensa, celebrada en Tempodrom en Berlín, Samsung destacó su enfoque en la habilidad y la conectividad de sus productos, junto con las asociaciones que están permitiendo establecer nuevos estándares tecnológicos.

"La innovación de Samsung está inspirada en los consumidores y está diseñada para hacer una diferencia inmediata", dijo David Lowes, director de marketing de Samsung Electronics Europe. "Esta innovación se basa en la artesanía, la conectividad inteligente y defender lo imposible. Como la tecnología juega cada vez un papel más importante en cada parte de nuestras vidas, estamos creando productos y servicios que se adaptan a los consumidores y marcan el tono de lo que se convierte en su "New Normal".

Nuevos estándares de estilo de vida en pantallas visuales

Samsung continúa revolucionando la industria de pantallas audiovisuales en IFA 2017, con el lanzamiento de una nueva versión de 43 pulgadas de “The Frame” que se dio a conocer a principios de este año. Anteriormente disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas, la experiencia de TV basada en el diseño, se ajusta perfectamente a las salas de estar o habitaciones de gran tamaño.

Samsung se ha asociado con importantes galerías y museos como LUMAS, Saatchi Art y Sedition para mejorar aún más The Frame como un dispositivo centrado en el arte dentro de casa. Samsung también anunció una nueva asociación con el museo “Prado”, así como planes para adquirir aproximadamente 1.000 piezas de arte prominentes, que se pueden disfrutar próximamente en la tienda de arte de “The Frame”. Los usuarios podrán elegir entre una amplia selección de arte, aprovechando al máximo su televisor incluso cuando no esté en funcionamiento.

Además de la tienda de arte, la “Colección Samsung” de piezas especialmente curadas y la función “Mi Colección”, que permite a los consumidores proyectar sus imágenes personales en la pantalla, ofrece a los consumidores aún más opciones para personalizar su espacio visualmente, con “The Frame”.

Junto con The Frame, Samsung presentó planes para expandir la línea de TV QLED a Europa, ya que continúa creciendo su liderazgo dentro del mercado de TVs premium. El modelo Q8F, una versión plana del modelo curvo Q8C, se lanzará en Europa en tamaños de 55 y 65 pulgadas. Este modelo formará parte de la línea de TV más grande de Europa, que consta de 14 televisores QLED completos, en modelos curvos y planos, que van desde 49 pulgadas a un ultra-grande de 88 pulgadas. Para ampliar aún más su línea premium de QLED, Samsung también realizó una asociación con Panasonic y 20th Century Fox para proliferar la tecnología HDR 10+. En los próximos meses, Samsung continuará ampliando sus alianzas para incluir a los estudios de Hollywood, proveedores de contenido y desarrolladores de juegos.

Samsung también presentó el monitor gaming QLED más grande del mundo: el CHG90, que mide 49 pulgadas, con un ángulo de visión ultra amplio de 178 grados. El CHG90 ofrece una visión completa e inmersiva de la acción de juego, ampliando las capacidades visuales de un monitor de juegos sin sacrificar la velocidad.

Las novedades de Samsung en IFA 2017 continuarán en una segunda nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.