Samsung Electronics establece el concepto de “New Normal” en IFA  2017

Con un enfoque en la habilidad técnica, la conectividad inteligente y defendiendo lo imposible a través de sus nuevos productos y servicios, Samsung establece el concepto "New Normal".

Image description

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció ayer en IFA 2017 sus últimos productos de consumo y tecnología innovadora, que están ayudando a hacer el mañana imposible en un nuevo "New Normal". Durante la conferencia de prensa, celebrada en Tempodrom en Berlín, Samsung destacó su enfoque en la habilidad y la conectividad de sus productos, junto con las asociaciones que están permitiendo establecer nuevos estándares tecnológicos.

"La innovación de Samsung está inspirada en los consumidores y está diseñada para hacer una diferencia inmediata", dijo David Lowes, director de marketing de Samsung Electronics Europe. "Esta innovación se basa en la artesanía, la conectividad inteligente y defender lo imposible. Como la tecnología juega cada vez un papel más importante en cada parte de nuestras vidas, estamos creando productos y servicios que se adaptan a los consumidores y marcan el tono de lo que se convierte en su "New Normal".

Nuevos estándares de estilo de vida en pantallas visuales

Samsung continúa revolucionando la industria de pantallas audiovisuales en IFA 2017, con el lanzamiento de una nueva versión de 43 pulgadas de “The Frame” que se dio a conocer a principios de este año. Anteriormente disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas, la experiencia de TV basada en el diseño, se ajusta perfectamente a las salas de estar o habitaciones de gran tamaño.

Samsung se ha asociado con importantes galerías y museos como LUMAS, Saatchi Art y Sedition para mejorar aún más The Frame como un dispositivo centrado en el arte dentro de casa. Samsung también anunció una nueva asociación con el museo “Prado”, así como planes para adquirir aproximadamente 1.000 piezas de arte prominentes, que se pueden disfrutar próximamente en la tienda de arte de “The Frame”. Los usuarios podrán elegir entre una amplia selección de arte, aprovechando al máximo su televisor incluso cuando no esté en funcionamiento.

Además de la tienda de arte, la “Colección Samsung” de piezas especialmente curadas y la función “Mi Colección”, que permite a los consumidores proyectar sus imágenes personales en la pantalla, ofrece a los consumidores aún más opciones para personalizar su espacio visualmente, con “The Frame”.

Junto con The Frame, Samsung presentó planes para expandir la línea de TV QLED a Europa, ya que continúa creciendo su liderazgo dentro del mercado de TVs premium. El modelo Q8F, una versión plana del modelo curvo Q8C, se lanzará en Europa en tamaños de 55 y 65 pulgadas. Este modelo formará parte de la línea de TV más grande de Europa, que consta de 14 televisores QLED completos, en modelos curvos y planos, que van desde 49 pulgadas a un ultra-grande de 88 pulgadas. Para ampliar aún más su línea premium de QLED, Samsung también realizó una asociación con Panasonic y 20th Century Fox para proliferar la tecnología HDR 10+. En los próximos meses, Samsung continuará ampliando sus alianzas para incluir a los estudios de Hollywood, proveedores de contenido y desarrolladores de juegos.

Samsung también presentó el monitor gaming QLED más grande del mundo: el CHG90, que mide 49 pulgadas, con un ángulo de visión ultra amplio de 178 grados. El CHG90 ofrece una visión completa e inmersiva de la acción de juego, ampliando las capacidades visuales de un monitor de juegos sin sacrificar la velocidad.

Las novedades de Samsung en IFA 2017 continuarán en una segunda nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)