Serena, el primer coche de Nissan con piloto automático

Nissan Motor Co, la empresa japonesa de fabricación de automóviles, presenta su primer vehículo con función de piloto automático. Su nombre es Serena y es capaz de ayudar a mantener la velocidad y la distancia respecto al coche que se tenga delante en carreteras de un único carril. Este modelo estará a la venta en Japón a finales de agosto, y solo se venderá en el mercado local.

Image description

El vehículo incluye una cámara frontal capaz de detectar el número de carriles que tiene la carretera, una pantalla de 7 pulgadas en su interior y freno de estacionamiento electrónico. Se trata del primer coche de Nissan en incorporar la tecnología ProPilot y, aunque solo funcionará en carreteras con un único carril, la compañía espera que para 2018 sus vehículos puedan realizar cambios de carril y adelantamientos de forma autónoma, y que para 2020 sean capaces de girar a la izquierda o a la derecha por sí solos en las intersecciones.

Sin embargo, el modo de piloto automático de Serena no puede ser activado en cualquier circunstancia. Tras encender el modo ProPilot del vehículo, la conducción autónoma sólo estará disponible si se está conduciendo a una velocidad adecuada. Además, dispone de una alarma que sonará siempre que el conductor no tenga sus dos manos en el volante.

Durante la demostración realizada a los medios, se detectó que la cámara frontal del vehículo no podía detectar al coche de adelante si hay luz solar directa, como podría suceder en el momento de la puesta de sol o en días especialmente soleados, por lo que el conductor no debe confiarse, dado que este sistema pretende asistir al conductor pero en ningún caso sustituirlo. "Nosotros hemos diseñado el sistema y lo hemos comunicado de una manera que no haga que el usuario tenga un exceso de confianza", afirma el ingeniero de Nissan Kiwamu Aoyanagi al ser preguntado por los recientes accidentes en vehículos autopilotados de Tesla Motors, evidenciando la preocupación de la empresa por asegurarse de que los usuarios no confían demasiado en las prestaciones del vehículo.

(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.