Seven Coffee: una pausa para una buena taza de café y música en Villa Morra

Esta encantadora cafetería, ubicada en Bernardino Caballero 1240, comparte espacio con una inmobiliaria. Fue precisamente la necesidad de un buen café para los clientes de este lugar lo que inspiró a Luis Peralta, dueño y barista a cargo, a materializar su idea de un negocio de café al paso como lo es Seven Coffee.

Image description

Lo que distingue a esta marca no es solo la calidad de sus bebidas, sino también la experiencia única que ofrece. Luis, apasionado por la cultura del café de especialidad, siempre está dispuesto a conversar y educar a sus clientes sobre este fascinante mundo.

Es un lugar donde los amantes del café pueden aprender y disfrutar al mismo tiempo. Además, los pianistas son doblemente bienvenidos, ya que Luis, además de ser barista, es profesor de piano. En el local hay un piano disponible para aquellos que deseen tocar mientras disfrutan de su café.

La oferta de Seven Coffee es diversa y deliciosa. Desde bebidas a base de espresso hasta cafés filtrados con distintos métodos; los clientes pueden elegir su forma preferida de disfrutar el café. La carta de pastelería, aunque pequeña, es selecta. Las cookies de red velvet y las brookies rellenas de brownie son las estrellas indiscutibles.

Para quienes prefieren algo salado, los mixtos y el mbeju, hechos al momento, son opciones perfectas. Además, Seven Coffee vende bolsas de 250 gramos de café de Totem Tostadores y ofrece los métodos para prepararlo en casa, molido al gusto del cliente.

El local es pequeño pero acogedor y está diseñado para aquellos que buscan una pausa rápida y recargar energías. “La mayoría de los clientes son personas que trabajan en oficinas cercanas, lo que hace que la ubicación sea perfecta para no desviarse mucho del camino”, aseguró el propietario.

Luis tiene tres recomendaciones imperdibles para quienes visitan Seven Coffee por primera vez: el mixto especial con cheddar y cebolla caramelizada; la limonada de café, una opción fría y refrescante muy poco conocida; y la brookie, una cookie rellena de brownie que se ha convertido en la favorita de los clientes.

En cuanto a la aceptación de pagos, Seven Coffee ofrece diferentes métodos y está disponible en la plataforma PedidosYa. Las ventas van creciendo de manera lenta pero continua, lo que refleja la aceptación y el cariño de la comunidad.

Por ahora, los eventos que Luis puede realizar en el local están más orientados a proyectos como cursos y talleres, en lugar de celebraciones como cumpleaños. Sin embargo, el siguiente gran plan para Seven Coffee es mudarse a un sitio propio y ampliar la capacidad de personas dentro del local, según anunció el propietario. Esto permitirá ofrecer una experiencia aún más completa y cómoda para los amantes del café y la música.

Más datos

El local se encuentra en la calle Dr. Bernardino Caballero entre Eusebio Lillo y Héctor Vera. Información y pedido al número (0994)440-883. Seguiles en el Instagram como @sevencoffee_7

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.