Tigo tiene el primer centro de datos del país con certificación Tier III

Gracias a ello, las empresas nacionales cuentan hoy con un Data Center que cumple con los más altos estándares a nivel mundial, lo que permite ofrecer servicios confiables y seguros.

Image description

Un Data Center es un espacio de almacenamiento y backup para instalaciones de servidores en red. Ofrece un espacio para la instalación de equipos (hardware) en un ambiente seguro y controlado, con sistemas de energía y ambiente climatizado que permite que los equipos tengan el mejor nivel de rendimiento y puedan desarrollar su máxima disponibilidad.

El principal objetivo de un Data Center es ejecutar las aplicaciones centrales del negocio y almacenamiento, además de ofrecer medios de recuperación de desastres.

El Centro de Datos de Tigo Business brinda a los clientes corporativos la posibilidad de tener el mejor espacio para albergar sus equipos de IT críticos, reducir sus costos, aumentar la productividad y principalmente permitirá que sus negocios estén disponibles online las 24 horas.

Certificación internacional

Llos TIER son estándares desarrollados por el Uptime Institute, que posee un sistema de referencia mundial el cual permite calificar la fiabilidad y disponibilidad de un Data Center. El concepto de TIER indica el nivel de fiabilidad de un Data Center asociándolo a cuatro niveles de disponibilidad definidos. A mayor número del TIER, mayor disponibilidad, y por lo tanto mayores costos asociados en su construcción y tiempo de implementación.

El Data Center de Tigo Business  cuenta con la certificación TIER 3, la cual se diferencia claramente por varias cualidades únicas, siendo una de las más destacadas la disponibilidad del 99.982% y los elevadísimos niveles de seguridad en materia energética, conectividad, estructural y de refrigeración.

Las empresas tienen la posibilidad de contratar los servicios del Data Center de Tigo Business para:

Infraestructura Cloud

Sitio principal: Destinado a empresas que desean optimizar sus inversiones, optando por una tecnología flexible, escalable y cuyo abono mensual está de acuerdo a lo utilizado, tal como sucede con servicios como el agua o la electricidad, a precios sumamente accesibles que evitan la necesidad de realizar grandes inversiones de capital para adquisición de servidores, generadores, UPS, etc.

Sitio de contingencia: Para las empresas que optan por contratar un espacio donde almacenar sus copias de respaldo en un sitio geográficamente distante de la casa central. En caso de necesitar que el sitio de contingencia tome la figura de sitio principal, esto es posible y  de forma muy ágil, con una interrupción mínima de los servicios.

Colocación o Housing

Una excelente opción para las empresas que hayan realizado una inversión en servidores y requieran alojarlos en un lugar con las mejores prestaciones y los más elevados estándares de seguridad 24x7, para que el corazón de su negocio esté disponible con niveles de servicio establecidos y garantizados por contrato.

Las empresas interesadas en conocer más sobre los servicios del Data Center de Tigo Business, solo deben contactar con Tigo Business.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.