Una temporada para disfrutar con Ekchuah Patisserie: regalos corporativos y delicias festivas para Navidad

(Por NV) Ekchuah Patisserie es una marca que trae alegría en cada bocado, con la combinación perfecta entre artesanía y dedicación. Fundada por dos jóvenes emprendedores, Facundo Leguiza y Topacio Andino Rojas, esta pastelería ha ganado rápidamente reconocimiento gracias a sus sabores únicos y sorprendentes en el mundo de los postres. En esta nota te contamos sobre las novedades, que incluyen varias opciones navideñas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con la llegada de la temporada navideña, Ekchuah Patisserie está preparando una exquisita variedad de dulces ideales para regalos corporativos y celebraciones personales. Sus ofertas para las fiestas incluyen tortas y alfajores cuidadosamente elaborados que son un placer dar y recibir. 

Entre sus especialidades para las fiestas destacan su torta de Papá Noel, que fue un éxito el año pasado, y el toque festivo que planean introducir esta temporada: una torta temática del Grinch. Estas opciones únicas no solo capturan el espíritu navideño, sino que también aportan un elemento divertido a las celebraciones tradicionales.

“Tenemos sabores como mango, albahaca, mburucuyá y coco, su entremet de temporada promete un giro tropical fresco y ligero que aporta una opción refrescante a las mesas navideñas”, detalló Topacio Andino Rojas. “Es suave, delicado y super ligero. Podés comértelo sin invitar a nadie”, dijo.

Los alfajores navideños son otro de sus puntos fuertes, elegantemente “vestidos” para la ocasión y disponibles en cajas de dos o cuatro. Estos fueron muy populares el año pasado como obsequios, y esta temporada, Ekchuah Patisserie planea ofrecer aún más opciones para sus clientes fieles. Con sabores como el de vino Malbec, perfecto para el espíritu de la época.

Topacio mencionó que los amantes de los sabores tradicionales de las fiestas tendrán de vuelta la caja Trío de Cakes: un clásico budín inglés con frutas secas y cerezas; una torta de naranja; y una de chocolate con nueces. Ideales para regalos corporativos, estos cakes están elegantemente empaquetados, asegurando que dejen una impresión duradera.

El compromiso se ve en cada detalle de su proceso. “Nos diferenciamos por ser comprometidos al máximo con la estética, la elección de materia prima, las técnicas y la combinación de ingredientes que dan como resultado final un producto exquisito y además hermoso a la vista. Creemos que ese es nuestro poder”, resaltó Topacio. 

Otra novedad de la marca son las opciones de regalos personalizados, permitiendo que las empresas dejen una impresión duradera en clientes y colegas. “Contamos con cajas corporativas, disponibles en opciones de cuatro o dos bombones”, detalló la propietaria. 

Además, Ekchuah Patisserie expandió recientemente su oferta al servicio de catering, con una cuidada selección de opciones dulces y saladas para eventos pequeños. Aunque su gama de salados es actualmente limitada, aseguran que cada bocado está preparado con la misma dedicación a la calidad y el sabor que define sus postres. Sus dulces, sin embargo, son el verdadero destaque, y ofrecen una variedad de opciones personalizables para hacer que cada evento sea memorable.

Sus postres personalizados son perfectos para solicitudes de catering, permitiendo a los clientes adaptar los sabores y la presentación al tema de su evento. Para reuniones corporativas, Ekchuah ofrece desde alfajores hasta mini cakes que encantan a los invitados. Y para aquellos que buscan algo realmente único, sus postres en forma de habanos añaden un toque inesperado al menú, sirviendo tanto como iniciadores de conversación como deliciosas golosinas. 

Los productos de Ekchuah están pensados para aquellos que, aunque no sean amantes de lo dulce, valoran postres sofisticados y equilibrados. Cada creación es un viaje a través de sabores, diseñado para desafiar la idea de que los postres deben ser excesivamente dulces para ser satisfactorios. 

Más datos

Dirección: 15 de agosto entre Ygatimí y Lugano (Nro. 1296). Informes y pedidos al WhatsApp (0985)782-541. Encontrales en Facebook como ekchuahpatisserie y en Instagram: @ekpatisserie

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.