Yogen Früz: franquicia canadiense de helados saludables aterriza en Paraguay con proyecciones de abrir 7 locales

(LA) Yogen Früz, la reconocida franquicia canadiense de helados saludables, inauguró su primer local en Paraguay este diciembre, ofreciendo una propuesta deliciosa y saludable, perfecta para quienes desean disfrutar sin culpas.

Image description
Image description

Con presencia en más de 50 países en todo el mundo, la marca es famosa por ofrecer helados a base de yogur artesanal y frutas frescas, combinados de manera innovadora para crear una experiencia única que fusiona sabor y bienestar. 

Daniel Aliss, propietario de Yogen Früz Paraguay, junto con Guillermo Cortés y Ricardo Issa, explicó cómo nació la idea de traer la franquicia al país. “Somos grandes fanáticos de la marca desde hace tiempo y, al estudiar el mercado paraguayo, vimos que no existía una opción similar aquí. Este concepto de helado saludable, que mezcla la frescura de la fruta con la suavidad del yogur, nos pareció una excelente idea”, comentó Aliss.

Su producto estrella, el helado de yogur artesanal, se mezcla al instante con frutas frescas y congeladas de manera personalizada, según el gusto del cliente. “Lo interesante es que, al ser elaborado con fruta natural, cada cliente tiene la posibilidad de crear un sabor único, con los beneficios adicionales de las vitaminas y antioxidantes presentes en la fruta”, detalló Aliss. Además, este helado es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa más saludable sin sacrificar el placer de disfrutar un postre.

La franquicia ofrece también una línea de licuados, jugos enriquecidos con proteína, y una gama de productos indulgentes en su sección You Sensation, que incluye opciones como helados con Snickers, Oreo y otros ingredientes irresistibles para quienes no se conforman con lo saludable, pero desean una opción deliciosa.

“Tenemos algo para todos. Los clientes pueden optar por una experiencia completamente saludable con helados de frutas o darse un gusto con nuestras opciones más indulgentes. También ofrecemos helados con proteína, que es una excelente opción para quienes buscan aumentar su ingesta proteica mientras disfrutan de un postre”, añadió el propietario.

La primera sucursal de Yogen Früz en Paraguay abrió sus puertas el 20 de diciembre de 2024, en el Shopping Multiplaza. El recibimiento por parte del público ha sido altamente positivo, lo que ha motivado a la marca a planificar una expansión acelerada en el país. “Para 2025, tenemos planes de abrir entre 6 y 7 locales adicionales. Estamos buscando ubicaciones tanto en shoppings como en calles de alto tránsito, para llegar a un público más amplio”, reveló Aliss.

La marca no solo planea expandirse en Asunción, sino que también tiene la vista puesta en otras ciudades del país, con el objetivo de que Yogen Früz sea una opción accesible para todo Paraguay. En el corto plazo, la franquicia espera abrir su segunda sucursal en un mes o mes y medio.

Uno de los productos más solicitados hasta ahora es el helado de frutilla con arándano, que ha conquistado a muchos por su frescura y sabor natural. También se ha ganado la preferencia el Strawberry Cheesecake, parte de la línea You Sensation, que ha sorprendido por su combinación de helado con trozos de pastel de cheesecake. En cuanto a los jugos, el Blueberry Breeze (jugos de arándano) ha sido otro de los favoritos.

“Lo que más sorprende a los paraguayos es que, al ser un producto basado en fruta natural y yogur artesanal, tiene un sabor distinto a lo que están acostumbrados. Es un cambio refrescante y saludable que a la gente le encanta”, comentó Aliss.

Finalmente, dijo que las personas están buscando opciones más saludables, pero con buen sabor, y lo que ofrecen en Yogen Früz es justo eso. “Los invitamos a animarse a probar nuestros helados y licuados. No solo son deliciosos, sino que también son buenos para la salud, gracias a las propiedades de las frutas y el yogur artesanal”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)