ZTE Axon 7, el móvil con el mejor equipo de sonido

Las cosas como son: ZTE nunca ha tenido una excelente reputación como fabricante de teléfonos móviles. En China ha sido considerada tradicionalmente como una marca relativamente barata y de escasa calidad destinada a las ciudades de tercer y cuarto orden, donde el cliente tiene un menor conocimiento de estos aparatos.

Image description

Fuera de sus fronteras, por su parte, la estrategia de la empresa se ha centrado en colocar sus terminales a través de los operadores de telefonía a clientes sin grandes pretensiones que aprovechaban las subvenciones existentes. De esta forma, a pesar de ser uno de los principales fabricantes del mundo en el sector de equipos y de redes de telecomunicaciones, sus productos de consumo nunca han destacado.

El Axon Mini del año pasado ya supuso una mejora notable, y su último exponente, el Axon 7, que está disponible desde esta semana en Europa por 450 euros (la versión de 4GB de memoria RAM), supone un salto gigante para ZTE.

Lo primero que sorprende al cogerlo es la solidez que exudan los materiales utilizados. La excepcional calidad del cuerpo de aluminio se aprecia en los detalles, sobre todo en el elegante conjunto de elementos que dibujan la cámara, el doble flash de dos tonos, y el lector de huellas dactilares, que está instalado con una leve inclinación hacia dentro para que el desbloqueo del terminal resulte más cómodo. Se agradece, además, que su peculiar diseño -llevado a cabo en Estados Unidos y no en China- distinga al terminal del resto. Y el frontal también resulta especial, sobre todo por la inclusión de dos potentes altavoces que son uno de sus atractivos más importantes.

Ficha Técnica

Pantalla: AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución 2K (1440x2560) con una densidad de píxeles de 538 ppi.

Procesador: Snapdragon 820 de cuatro núcleos a 2,2 Ghz.

Memoria interna: 64 GB ampliables a 192 GB con una tarjeta MicroSD.

Cámaras: Posterior de 20 megapíxeles con flash de doble tono, óptica con luminosidad 1,8, y estabilizador óptico asistido por un estabilizador electrónico adicional. Realiza vídeos en 4K; La cámara de los ‘selfis’ tiene un sensor de 8 megapíxeles y graba vídeo FHD.

Batería: 3.250 mAh. -no intercambiable- con una duración estimada de 16 horas en conversación. Incluye el sistema de carga rápida 3.0 de Qualcomm, que proporciona media carga en 30 minutos y carga completa en 100.

Sistema operativo: MiFavor 4.0 -basado en Android 6-.

Dimensiones y peso: 151.8 x 75 x 8.7 mm y 185 gramos.

Conectividad: GSM / HSPA / LTE - Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, dual-band, WiFi Direct, hotspot - Bluetooth 4.2

Sensores: GPS / GLONASS / BEIDU - Lector de huellas dactilares - giróscopo - acelerómetro - proximidad - luz ambiental

Extras: NFC - Ranura MicroSD y doble SIM - USB-C 3.0

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.