2021, el año de los lives en Instagram

(Por Kiara García de Ojo de Pez) Instagram es una herramienta de gran relevancia para los distintos negocios que sufrieron cambios y adaptaciones, rompiendo barreras de comunicación y trazando nuevos caminos de forma colaborativa y creativa, logrando todo esto digitalmente y a distancia. 

Image description

La plataforma actualmente cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos alrededor del mundo y abre un abanico de herramientas como los son el Marketplace, las historias, historias destacadas y también ofrece una forma innovadora de destacar a los comercios en su nicho de mercado y lograr engagement con sus seguidores: los Instagram Live la característica más usada durante la cuarentena.

¿Qué puede hacer el Instagram Live para mi negocio?  
El Instagram Live permite crear una línea directa y estar fácilmente conectado con tu comunidad, de una manera ágil y auténtica. 

Los lives pueden ser la mejor forma de estar más próximo a tu audiencia, tus clientes, prospectos, público en general, y lo mejor de todo, en tiempo real. 

Se pueden tratar desde una charla informal entre el equipo de redes sociales de tu empresa y el público, hasta tutoriales, mostrar productos y responder dudas (Q&A), todo esto dependiendo del tipo de negocio y su contenido. 

Al realizar transmisiones en vivo se puede lograr:

  • Aumentar la visibilidad de la marca.
  • Generar tráfico orgánico.
  • Generar prospectos de manera acelerada, teniendo en cuenta los principales call to action (compartiendo enlaces de otros materiales de tu marca que sean pertinentes al tema del Live, invitando a registrarse en tu newsletter, etc.)
  • Aumentar la interacción con el público.

Es importante decir que esta modalidad debe formar parte de la estrategia de marketing digital y ser uno de los puntos clave al cual dirigir los esfuerzos.

Según Social Trends 2021 de Hootsuite, “las estrategias que están viviendo un fuerte impulso en este momento son los eventos en directo en plataformas de redes sociales”.

Han ayudado a llenar el vacío, ofreciendo nuevos formatos para que las marcas, expertos, influencers y clientes se conecten. 

“En China, donde el comercio en redes sociales está ampliamente adoptado, un evento en vivo de Tommy Hilfiger atrajo a 14 millones de espectadores y vendió 1.300 sudaderas con capucha en dos minutos”.

En 2021, limitarse a perseguir los clics del embudo inferior no será suficiente. Ayudemos a recrear las experiencias perdidas de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.