2021, el año de los lives en Instagram

(Por Kiara García de Ojo de Pez) Instagram es una herramienta de gran relevancia para los distintos negocios que sufrieron cambios y adaptaciones, rompiendo barreras de comunicación y trazando nuevos caminos de forma colaborativa y creativa, logrando todo esto digitalmente y a distancia. 

Image description

La plataforma actualmente cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos alrededor del mundo y abre un abanico de herramientas como los son el Marketplace, las historias, historias destacadas y también ofrece una forma innovadora de destacar a los comercios en su nicho de mercado y lograr engagement con sus seguidores: los Instagram Live la característica más usada durante la cuarentena.

¿Qué puede hacer el Instagram Live para mi negocio?  
El Instagram Live permite crear una línea directa y estar fácilmente conectado con tu comunidad, de una manera ágil y auténtica. 

Los lives pueden ser la mejor forma de estar más próximo a tu audiencia, tus clientes, prospectos, público en general, y lo mejor de todo, en tiempo real. 

Se pueden tratar desde una charla informal entre el equipo de redes sociales de tu empresa y el público, hasta tutoriales, mostrar productos y responder dudas (Q&A), todo esto dependiendo del tipo de negocio y su contenido. 

Al realizar transmisiones en vivo se puede lograr:

  • Aumentar la visibilidad de la marca.
  • Generar tráfico orgánico.
  • Generar prospectos de manera acelerada, teniendo en cuenta los principales call to action (compartiendo enlaces de otros materiales de tu marca que sean pertinentes al tema del Live, invitando a registrarse en tu newsletter, etc.)
  • Aumentar la interacción con el público.

Es importante decir que esta modalidad debe formar parte de la estrategia de marketing digital y ser uno de los puntos clave al cual dirigir los esfuerzos.

Según Social Trends 2021 de Hootsuite, “las estrategias que están viviendo un fuerte impulso en este momento son los eventos en directo en plataformas de redes sociales”.

Han ayudado a llenar el vacío, ofreciendo nuevos formatos para que las marcas, expertos, influencers y clientes se conecten. 

“En China, donde el comercio en redes sociales está ampliamente adoptado, un evento en vivo de Tommy Hilfiger atrajo a 14 millones de espectadores y vendió 1.300 sudaderas con capucha en dos minutos”.

En 2021, limitarse a perseguir los clics del embudo inferior no será suficiente. Ayudemos a recrear las experiencias perdidas de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.