5 opciones de hoteles all inclusive en Sudamérica para tus vacaciones

Elegí uno de estos destinos en Sudamérica y el resto es all inclusive, desde tragos, desayuno, cena, almuerzo y casi todo lo que puedas imaginar. Te brindamos cinco opciones variadas de alojamientos ubicados en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia. Para que tengas en cuenta, estos hoteles de cuatro y cinco estrellas son de los más completos y poseen las mejores reseñas en diferentes sitios web.

Image description

Los Pinos Resort & Spa Termal - Argentina

Este all inclusive ideal para toda la familia está ubicado en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero al norte de Argentina. Posee tres tipos de habitaciones, las de estilo más tradicional del Sector Colonial, las más modernas, del Sector Americano, y por último, las Suites Lujosas. Entre sus servicios se cuentan dos restaurantes de platos regionales e internacionales, pileta al aire libre, bañera de hidromasaje termal, spa, peluquería, gimnasio, canchas para diferentes deportes y mucho más.

Iberostar Hotels & Resorts - Brasil

Este lujoso hotel cinco estrellas de Brasil se encuentra en el estado de Bahía junto a la Praia do Forte, así que si quieres un alojamiento con vista al mar y disfrutar de la naturaleza, el Iberostar es una buena opción. Ofrece diferentes tipos de habitaciones de modo que debés elegir cuál estilo te gusta más, también tiene seis restaurantes de comida brasileña e internacional, además de campo de golf, spa completo, piscinas relajantes al aire libre, gimnasio con actividades guiadas y zona de juegos para niños. Es un verdadero complejo que debes conocer.

Colonia West All Inclusive Hotel - Uruguay

Se sitúa en Puerto Conchillas, departamento de Colonia, a dos horas y media de la capital uruguaya Montevideo. Dispone de dos plantas con 90 habitaciones totalmente equipadas, divididas en Ejecutiva, Deluxe, Suite Junior y Suite, y posee una variedad de instalaciones así como servicios que consisten en el elegante Restaurante Arroyo, el Pub Evans, descrito por el propio hotel como el mejor de la región, gimnasio, spa y piscina. Es el lugar perfecto para una estadía en pareja.

Relais & Chateaux - Perú

Es un all inclusive situado en la bellísima ciudad de Puno, a orillas del lago Titicaca. Posee cuatro tipos de elegantes habitaciones con vista al lago y asientos en los balcones para apreciar la naturaleza de los alrededores, además de un minibar para cada una. Asimismo, cuenta con spa, un restaurante y un bar contemporáneo, al igual que una sala de lectura. Entre sus servicios incluyen paseos sobre el agua y dos playas privadas, excursiones locales, actividades como paseos en kayak, observación de aves y ciclismo.

Hotel Estelar Playa Manzanillo - Colombia

Ya más cerca del Caribe, con arena blanca, mar, el cielo azul y muchas palmeras en sus alrededores, este resort de Cartagena de Indias es de esos a los que podés ir con toda tu familia debido a la cantidad de atractivos que posee. Dispone de 192 habitaciones equipadas y cómodas, amplios jardines, spa, diversos restaurantes de comida regional e internacional así como diferentes bares, así también, cuenta con enormes piscinas pero si preferís la playa, también tenés esa opción. Sin duda el ambiente en Colombia ya no es igual al de los demás países de Sudamérica y este hotel es uno de los más completos de la bella Cartagena.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.