7 opciones de regalos para Navidad para todos los gustos (desde G. 15.000)

A veces encontrar el regalo indicado puede ser todo un desafío, sobre todo sin que el aguinaldo desaparezca en el intento. Así que te ayudamos con un par de opciones accesibles y originales.

Image description

Para winelovers

Los amantes de esta bebida sabrán apreciar siempre un buen vino para compartir, por lo que te recomendamos algunos que podés encontrar por menos de G. 100.000: tintos para acompañar la gastronomía local como La Mascota Cabernet Franc para salir del clásico Malbec o bien, para los amantes de esta cepa, una buena opción es una botella de Nieto Senetiner Malbec o de la línea Emilia de la prestigiosa bodega argentina. Si por el contrario, buscan algo más acorde al clima, un vino rosado como el Carmela Benegas Cabernet Franc puede ser una gran opción, o algunos blancos como el Chardonnay de Felino de Viña Cobos. Por encima de G. 100.000 la lista se extiende, desde los clásicos argentinos como los de Catena Zapata, o los tradicionales chilenos  Marqués de Casa Concha.

Una cajita de bienestar o adrenalina          

Si querés lucirte con tu regalo y convertirlo en una experiencia, la marca Fanbag es la indicada. Podés sorprender a la persona con una Fanbag Bienestar, –desde G. 431.000– en la que podrá elegir tratamientos en los mejores spas del país. También podés obsequiar un poco de adrenalina con la Fanbag Sensaciones o Activa, cuyas opciones son salto en paracaídas, vuelo panorámico, ecoaventura en Chacurrú o esquí acuático. En total tienen seis categorías y cada una de ellas con varias opciones.

Alma cafetera

Todos conocemos a alguien que necesita sí o sí un café para arrancar el día, tenés dos buenas opciones nacionales. Café Guarania, con granos seleccionados del departamento de Canindeyú, que podés encontrar en La Marchante, Casa Rica, Areté. También está Kafa Tostadores, que ofrece granos traídos de El Salvador, ahora con tres tipos de grano: Moka, Blend Navideño y Kafa Blend.

Buen libro a mano

La obra Ciudad de Mujeres de Elizabeth Gilbert –la misma autora de Comer, Rezar, Amar– fue elegida como mejor libro del 2019 por Amazon. La novela tiene como escenario a Nueva York en la década del 40 y es contada desde la perspectiva de una mujer mayor, que va recordando su pasado. Otra obra ubicada en el top 20 de Amazon es La Paciente Silenciosa de Alex Michaelides, quien en su thriller psicológico narra el repentino silencio de una exitosa pintora y cómo un psicoterapeuta se esfuerza por descubrir qué fue lo sucedió para que esta mujer haya dejado de hablar tras un trágico incidente.

Cuidate naturalmente

El emprendimiento nacional Bioterra ofrece una amplia gama de productos para el cuidado personal, como por ejemplo bálsamos labiales con aceites naturales, mascarillas faciales con moringa orgánica, matcha y spirulina, otra con arcilla rosada y avena. Así también poseen jabones elaborados artesanalmente a partir de zanahoria y oliva, de carbón activado, así como un tónico facial a base de aguas florales y rosa. Los precios van desde G. 15.600 hasta G. 64.000.

Huele a flor de coco

También con productos orgánicos y naturales está la marca Nuestra Esencia que elabora aceites corporales por G. 90.000, exfoliantes por G. 90.000, aromatizantes de ambiente (flor de coco, mburucuyá frutilla champagne, jazmín, flores del campo) en presentación de 250 ml por G. 150.000,  y velas aromáticas. Mientras que el kit de barro viene con un horno para esencias y una botellita para aromatizantes con esencia de flor de coco, tiene un valor de G. 350.000.

Con sello sustentable

Podés dar una sorpresa sustentable mediante el emprendimiento Angiru que ofrece billeteras con atractivos y coloridos diseños y ¿la novedad? Son 100% recicladas, hechas con bolsas de plástico. La corta cuesta G. 60.000 y la larga G. 80.000, además al comprarlas ayudás a financiar un proyecto social para la Fundación San Rafael. Y para compartir con la familia o amigos, la marca Paraguay Te Cuida propone Eco Tabú, en el cual tenés poner a prueba tu capacidad para hacer adivinar a tus compañeros sin decir la palabra tabú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.