Acepar necesita US$ 20 millones para trabajar en su máxima capacidad

Acepar realizó una nueva convocatoria para el arrendamiento de sus instalaciones luego de haber rescindido por incumplimiento de contrato con la firma china Henan Complant Mechanical & Electrical Equipment Group (HCME), la cual había prometido una inversión de US$ 116 millones en un plazo de 20 años.

Image description

Pero debido al incumplimiento en el contrato, Acepar se desligó del vínculo que tenía con la empresa asiática y ahora busca nuevos inversores que tengan un plan de negocio concreto, para que ayuden a reactivar las instalaciones a su máxima capacidad.

Para que esto suceda, se tiene que hacer una inversión mínima de US$ 20 millones, y si es que se quiere crecer en productos o capacidad, este monto iría en alza.

"Hicimos la convocatoria este fin de semana y la idea es que en un mes estemos negociando con alguna firma interesada. Lo que nosotros queremos es un operador que invierta para poner en condiciones la fábrica, que opere con su capacidad plena y que pueda incluso generar más puestos de trabajo", mencionó el ingeniero José Luis Vinader, administrador judicial de Acepar.

A la fecha, la planta tiene una capacidad instalada de 9.000 toneladas por mes y 600 trabajadores en varios turnos. Al final de la producción se obtiene varillas de acero para la construcción.

El consumo del mercado por mes oscila entre 8.000 a 10.000 toneladas por mes, y existen competidores como otra acería local, e incluso importadores de este producto. Por eso, Vinader señaló que es fundamental reactivar la planta y comenzar a competir por este mercado con productos de calidad.

Consultado si existe alguna posibilidad de mandar estas varillas al exterior una vez reactivada la planta, y teniendo en cuenta el panorama del mercado local, indicó que es una posibilidad, pero se debe planificar estratégicamente, ya que otras acerías regionales manejan un volumen de 3 millones de toneladas año, una cifra muy por encima a la capacidad instalada de ellos.

"Creemos que la reparación y puesta en marcha de la planta se puede hacer en tres meses", afirmó.

Convocatoria

Del 20 al 27 de febrero estarán disponibles los términos, informaciones y requerimientos básicos para el arrendamiento de la planta industrial, para la fabricación de aceros para la construcción. La planta situada en Villa Hayes tiene 72 hectáreas y viene con todos los elementos incluidos como materia prima, depósitos, puerto, instalaciones eléctricas, entre otros.

Los interesados en obtener la documentación, deberán remitir una nota de manifestación de interés, especificando la empresa, el representante legal, el número de teléfono, dirección legal del oferente y la dirección de correo electrónico.

Acepar recibirá los pedidos de 8:00 a 17:00, de lunes a viernes, en su sede situada en sobre la calle Prof. Manuel Riquelme 1990, de Asunción. El número de teléfono es (021) 614-967.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.